‘Boom’ de la ciberseguridad: los ingresos del sector crecen un 14% en 2024, según Informa
La prestación de servicios de ciberseguridad genera dos tercios de la facturación del sector, según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA
Foto: Freepik.
En un contexto en el que el riesgo de sufrir un ciberataque en instituciones públicas y privadas es cada vez mayor, la demanda de productos y servicios de ciberseguridad está en auge. Así se desprende del informe sobre Ciberseguridad elaborado por el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA, en el que se evidencia que el sector de la ciberseguridad está alcanzando buenos resultados.
Si se toma en consideración tanto las ventas de software y hardware, como los ingresos derivados de la prestación de servicios, se pone de manifiesto que el valor global del mercado ha escalado más de un 14% en 2024 y ha alcanzado los 2.500 millones de euros. El porcentaje es aún mayor, del 70%, al tomar como referencia el 2020.
Mientras que la prestación de servicios de ciberseguridad ha generado dos tercios de la facturación del sector en el transcurso del año pasado, el tercio restante corresponde a la venta de productos de software y hardware de seguridad, según el informe elaborado por el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA.
España, imán para las empresas de ciberseguridad
Destaca la atracción de compañías de ciberseguridad a España a raíz del fuerte crecimiento de la demanda, que se han creado desde cero o han optado por diversificar su actividad hacia este negocio.
El informe también concreta que, en septiembre de 2024, 1.840 operadores se dedicaban a la comercialización de productos y la prestación de servicios de ciberseguridad, si bien un tercio estaban emplazados en Madrid.
En el sector compiten compañías especializadas en servicios de ciberseguridad, que por lo general tienen una dimensión reducida, con otros operadores diversificados, entre los que destacan las grandes multinacionales de consultoría, que concentran el 70% del volumen de negocio.
En el informe se prevé que el valor del mercado experimente un fuerte dinamismo tanto a corto como medio plazo, de manera que registre un crecimiento de cerca del 14% entre 2025 y 2026, lo que supondría superar los 3.000 millones de euros el próximo año.
Un análisis del Observatorio Sectorial DBK de INFORMA
El análisis ha sido elaborado por el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA, marca de Informa D&B, una compañía especializada en el suministro de información comercial, financiera, sectorial y de marketing, cuya facturación consolidada se situó en los 105 millones de euros en 2024.
La firma, creada en 1992 por Cesce, dispone de una base de datos con 6,2 millones de empresas censadas y también ofrece acceso a la información online de más de 600 millones de empresas de todo el mundo al ser miembro de la Dun & Bradstreet Worldwide Network.
A través de sus marcas Informa, eInforma, DBK y OneRate 4,5 millones de usuarios acceden a la información y servicios ofrecidos por la compañía, incluyendo herramientas para evaluar la ciberseguridad de sus empresas.