Cortefiel centra su internacionalización en Rusia, Balcanes y China
Las ventas en el extranjero suponen el 45% de los 995 millones que ha facturado el grupo
Cortefiel centrará sus esfuerzos durante los próximos años en la internacionalización del grupo. Las ventas en el extranjero compensan la fuerte caída de consumo en España. Así, la compañía textil se ha propuesto que la mitad de sus ventas globales procedan del mercado internacional en 2014. Para conseguirlo, ampliará su presencia en Rusia, Balcanes y China.
“Estamos inmersos en la globalizacion del grupo y en una internacionlizacion muy potente. Queremos consolidar nuestra presencia directa en Europa y abrir nuevos mercados», ha detallado el director corporativo de la firma, Ignacio Sierra, quien ha avanzado que el grupo cerrará el ejercicio 2012-2013 con una facturación cercana a los 1.000 millones de euros.
Esta cifra es similar a la obtenida en el último año –cuando las ventas ascendieron a 955 millones de euros–, impulsadas por el negocio internacional, con un crecimiento de entre el 30% y el 40%. En la actualidad, las ventas fuera de España aportan el 45% de la facturación del grupo. Por firmas, la marca Springfield aglutina el 42% de las ventas totales, frente al 34% de Cortefiel y el 20% de Women’secret.
Modelo franquicia
En Rusia, tras adquirir 67 tiendas en régimen de franquicia a su socio local en Moscú y San Petersburgo, la firma planea abrir 260 tiendas en cinco años, al tiempo que en Balcanes, donde también se ha hecho con el control de sus tiendas en Serbia, Bosnia y Croacia, inaugurará 60 tiendas en dos años.
Además, Cortefiel planea la puesta en marcha de un centro de distribución logístico en Moscú, que se sumará al que tiene en España, en la localidad de Aranjuez (Madrid), y también en Hong Kong, en China.
Acuerdos con socios asiáticos
Pese a comprar sus redes de franquicias en Europa, el grupo apuesta por las alianzas con socios locales en otros mercados como China, donde espera contar con mas de 1.000 tiendas en el próximo lustro.
Para ello, el grupo participa con un 25% en una joint venture con Avic Trading, que se encargará de impulsar y desarrrollar Springfield y Pedro del Hierro, mientras que Women’secret se introducirá en China con otro socio local, The Basic House. Actualmente, la firma está presente en el país asiático con 17 tiendas.
Nuevos mercados
Aunque Cortefiel tiene la mirada puesta en Rusia, China y Balcanes, la firma no descarta la entrada en Estados Unidos y Reino Unido. La compañía rompió su alianza con el partner británico al considerar, segun apunta Sierra, que no cubría sus expectativas en cuanto a implantación. «Estaremos allí, pero no está entre nuestras prioridades», ha señalado.
Recuperación de la economía española
En lo que se refiere a España, Sierra confía en una recuperacion de la situación a partir de la segunda mitad de este año y ha apuntado que el grupo ha ganado cuota de mercado, impulsado por la liberalización de horarios y aperturas en festivos y por su estrategia de aperturas en poblaciones de entre 20.000 y 50.000 habitantes.
«Hemos mejorado las ventas en los fines de semana y hay mayor consumo», ha afirmado Sierra quien ha reconocido, no osbtante, que el mercado español, que ha evolucionado en «línea con el mercado», ha sido «más duro» que el internacional, debido a la supresión de los paga extra de los funcionarios y al alza del IVA, que la compañía no ha repercutido en sus precios.