Crecen los cambios de domicilio empresariales en España
Comunidades como Castilla y León, Baleares o Asturias son algunas de las más afectadas por los cambios de domicilios empresariales

La decisión de dónde ubicar la sede de una empresa es estratégica para todo negocio. Son muchos los puntos a tener en cuenta y la autonomía en la que establecerse es uno de ellos. Por eso, a lo largo del año, se producen numerosos cambios de domicilios empresariales.
Durante el año 2021 han sido 5.403 las compañías que han decidido dar ese paso en nuestro país, según el estudio sobre Cambios de Domicilio Empresarial en 2021 de Informa D&B. Esto supone un avance del 20 % respecto al año anterior, en el que la pandemia hizo caer los movimientos.
En 2019, los cambios de domicilio empresarial también habían retrocedido tras la importante subida experimentada en el último trimestre de 2017 y el primero de 2018, relacionada con la convocatoria del referéndum independentista en Cataluña que provocó la salida de empresas de la comunidad.
En concreto, fueron más de 2.000 las empresas que cambiaron su sede social en cada uno de estos dos trimestres muy por encima del resto, como se aprecia en el gráfico que detalla los traslados trimestrales desde 2015.
Para conocer bien en tejido empresarial de nuestro país, y las empresas con las que trabajamos, podemos consultar sus informes de empresas completos y sabremos dónde se localizan y sus principales datos económicos.
Madrid es la comunidad con un mayor saldo positivo por cambios de domicilios empresariales
A lo largo del 2021 tan solo cinco autonomías mantienen el saldo positivo que tenían el año anterior. Madrid es la que tiene una mayor diferencia entre las empresas que llegan desde otros lugares, 2.085, y las que se van 1.493, por lo que suma 592.
También siguen ganando empresas por cambios de domicilio empresariales Asturias, 6, Galicia, 49, Baleares, 76 y Aragón, que añade 10, en este caso tres menos que el año pasado.
Además, Cantabria, Ceuta, Canarias y Navarra han revertido la tendencia. En 2020 más empresas se fueron que las que llegaron y en 2021 ha sido al revés.
Cataluña recorta 348 empresas por los cambios de domicilio
En la situación contraria, con saldos negativos en los dos últimos años por cambios de domicilios empresariales, se encuentran siete autonomías, encabezadas por Cataluña, que es la que más recorta, 348.
También salieron más empresas de las que llegaron estos años de Castilla-La Mancha, pierde 12, Castilla y León, 82, Valencia, 7, La Rioja, 40, Melilla, 3 y Murcia, 57.
Las que han pasado de sumar compañías a ver cómo se iban más son Andalucía, Extremadura y el País Vasco, con 170, 3 y 30 menos este año cada una.
Si atendemos a la facturación de las empresas que cambian de domicilio la situación es distinta
Cuando miramos a las ventas de las compañías que cambian su domicilio empresarial el mapa es distinto. Que llegue o se vaya una empresa con grandes ventas marca mucho la diferencia.
Así, Castilla y León es la comunidad con un mayor saldo positivo entre las ventas de las empresas que llegan y las que se van, suma 2.152 millones de euros, gracias a la llegada de Michelin España Portugal desde Madrid.
Baleares, que añade 482 millones de euros, y Asturias, con 447, son las siguientes.
El País Vasco y Madrid sin embargo recortan 1.276 y 1.070 millones de euros, con salidas como Vinzeo Tecnologies en el primer caso o la mencionada de Michelin y Codere Online para Madrid.
Las diez empresas con mayores ventas que cambiaron su domicilio empresarial en 2021 son las que se pueden apreciar en la siguiente tabla: