La alerta roja por lluvias torrenciales seguirá activa en Valencia hasta la madrugada del lunes al martes

El litoral de Valencia, el sur de Tarragona y el Norte de Castellón se mantienen en riesgo extremo por fuertes precipitaciones, que podrían alcanzar hasta los 180 litros por metro cuadrado

Vehículos subidos a las rotondas con el fin de no ser arrastrados por las lluvias, a 29 de septiembre de 2025, en Aldaia, Valencia, Comunidad Valenciana (España). El barranco de La Saleta, en Aldaia (Valencia), se ha desbordado de madrugada, a la altura del dique de Bonaire, como consecuencia de las fuertes lluvias que azotan a la provincia de Valencia y Castellón. En concreto, esta noche, el municipio valenciano de Aldaia ha registrado 57 l/m2 en tan solo 35 minutos, según ha recogido Avamet. El agua también ha provocado la inundación de algunas calles de la localidad y esta mañana están trabajando efectivos para controlar la situación. Rober Solsona / Europa Press 29 SEPTIEMBRE 2025;ALDAIA;LA SALETA: LLUVIAS;TORMENTAS 29/9/2025

Vehículos subidos a las rotondas con el fin de no ser arrastrados por las lluvias. Foto: Rober Solsona / Europa Press.

Alerta roja en la Comunitat Valenciana por lluvias torrenciales. La Agencia Estatal de Meterología (AEMET) ha advertido que el litoral de Valencia, el sur de Tarragona y el Norte de Castellón se mantienen en riesgo extremo por fuertes precipitaciones, que podrían alcanzar hasta los 180 litros por metro cuadrado.

Entre las primeras consecuencias de las lluvias torrenciales que están afectando principalmente a la Comunitat Valenciana y Cataluña se encuentra el corte de carreteras, la cancelación de vuelos, retrasos en los viajes en tren de alta velocidad o la suspensión de las clases en algunos centros educativos.

Aviso de la Aemet por fuertes lluvias

Mientras que en la costa tarraconense y en Murcia el aviso es naranja, al esperar la caída de lluvias de hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora, en la costa de Valencia la alerta roja se mantendrá hasta las 23.59 horas.

En Castilla-La Mancha, se ha activado aviso amarillo en Albacete y en las Islas Baleares por lluvias y tormentas, de la misma forma que en Aragón, Almería, Granada y Jaén.

Según se desprende de la información recogida por la estación meteorológica del aeropuerto de Valencia, a las 07.00 habían caído más de 62 litros por metro cuadrado.

Dos hombres observan el barranco del Poyo tras las lluvias, a 29 de septiembre de 2025, en Paiporta, Valencia, Comunidad Valenciana (España). El barranco de La Saleta, en Aldaia (Valencia), se ha desbordado de madrugada, a la altura del dique de Bonaire, como consecuencia de las fuertes lluvias que azotan a la provincia de Valencia y Castellón. En concreto, esta noche, el municipio valenciano de Aldaia ha registrado 57 l/m2 en tan solo 35 minutos, según ha recogido Avamet. El agua también ha provocado la inundación de algunas calles de la localidad y esta mañana están trabajando efectivos para controlar la situación.

Rober Solsona / Europa Press
29 SEPTIEMBRE 2025;ALDAIA;LA SALETA: LLUVIAS;TORMENTAS
29/9/2025
Dos hombres observan el barranco del Poyo tras las lluvias. Foto: Rober Solsona / Europa Press.

En Almassora (Castellón) y Rasquera (Tarragona) las precipitaciones han sido de 56,2 litros por metro cuadrado y 53,4 litros por metro cuadrado, respectivamente.

En este contexto, la Aemet ha recomendado a la ciudadanía informarse acerca de la predicción del tiempo al existir riesgo de «inundaciones y crecidas repentinas».

Retrasos ferroviarios y cortes de carretera

Las lluvias han provocado retrasos en dos trenes AVE y de larga distancia que conectan Castellón con Madrid y Valencia con Barcelona. El AVE que debía partir de Castellón a las 06.02 ha acabado saliendo 62 minutos más tarde, mientras que el Euromed que tenía previsto abandonar la capital del Túria a las 06.30 ha salido con un retraso de más de 30 minutos.

El resto de la circulación ferroviaria por el momento se está prestando con normalidad, según ha puntualizado Renfe, que también ha señalado que el Cercanías del Núcleo de Valencia ha arrancado su actividad en hora en las líneas C1 Valencia-Gandía, C2 Valencia-Moixent y C3 Valencia-Aldaia.

Por su parte, la línea C6, que conecta Valencia con Castellón, el servicio se ha iniciado a las 07.00 tras el reconocimiento de la infraestructura a raíz de las fuertes lluvias que han caído a lo largo de la noche.

Carreteras cortadas

En cuanto al estado de las carreteras, varias vías están cortadas al tráfico como consecuencia de las inundaciones, ha concretado la Dirección General de Tráfico (DGT). 

En la provincia de Valencia están cortadas la CV-472, desde el kilómetro 7,9 a la altura de Los Corrales, al kilómetro 8,29 en Las Cuevas; la CV-395 en ambos sentidos, desde el kilómetro 17 en Chera al 27, en la localidad de Sot de Chera; así como la carretera CV-429, desde el kilómetro 16 en Yatova al 28 en Hortunas.

También ha notificado cortes en Cataluña: la C-12 entre Amposta y Tortosa, la TV-3314 entre Godall y Ulldecona y la TV-3311 entre Santa Bàrbara y la Sénia. En Aragón, por su parte, está cerrada al tráfico por inundaciones la carretera A-2306, a la altura de Azuara desde el kilómetro 35.72 al 33, en ambos sentidos, y la TE-V-1703, a la altura de Vinaceite, desde el kilómetro 3,6 al 3,8.

Cancelación de vuelos y suspensión de clases

Más allá de los retrasos ferroviarios y los cortes de carreteras, las fuertes precipitaciones han comportado la cancelación de cuatro vuelos en el Aeropuerto de Valencia. Se trata del vuelo procedente de París cuyo aterrizaje estaba previsto para las 07:30, así como otro que debía llegar desde Ámsterdam a las 22.35, pero también sus salidas desde Valencia hacia la ciudad francesa y holandesa.

Aena ha recomendado a los pasajeros que consulten el estado de los vuelos con las compañías y ha recordado que el tráfico aéreo estará condicionado por la evolución de la situación meteorológica.

La alerta por lluvias torrenciales también ha provocado que más de 536.000 estudiantes de 239 municipios de la Comunitat Valenciana se hayan quedado sin poder ir a clase.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada