El cambio de ‘look’ de Giovanni Rana dispara las ventas de su pasta fresca

La firma ha experimentado un crecimiento en España de hasta un 40% gracias al nuevo envase

En el mundo de la pasta también la crisis ha hecho mella, a lo que se suma la fuerte competencia que dificulta el crecimiento. Para no perder cuota de mercado es necesario innovar y captar la atención del cliente. Es lo que ha intentado Giovanni Rana con su nuevo envoltorio de papel kraft, y parece que lo ha conseguido.

“A finales de año lanzamos un nuevo pack en España porque la penetración de la pasta fresca es baja respecto a otros países de Europa y, desde entonces, hemos experimentado un crecimiento entre un 35% y un 40%”, detalla el director general y nuevo presidente de Giovanni Rana en España, Hugo Aguirreche.

Ofertas

En la actualidad, con la mayor contención del gasto y la subida del IVA, es más importante para las primeras marcas renovarse. Giovanni Rana ha cerrado 2012 con una caída de las ventas en España de un 9% y una facturación global entorno a los 30 millones de euros.

Para aguantar el tipo y, al menos, frenar este descenso, la compañía se ha subido al tren de las promociones. “Hemos tenido que hacer en el pasado ofertas tipo ‘tres por dos’ para mantener la cuota de mercado”, detalla Aguirreche.

Poca penetración en España

No son tiempos fáciles para la pasta y menos en España. La variedad de pasta fresca todavía no tiene una gran penetración entre los consumidores españoles –apenas un 20% — al contrario de lo que ocurre en Francia –donde esta cifra asciende hasta un 60%–. Los españoles introducen en su dieta más pasta fina como los macarrones, espaguetis o tallarines, por poner algunos ejemplos.

Sin embargo, para Giovanni Rana el 80% de las ventas provienen de la pasta fresca y sólo el 20% restante de la pasta fina. En el primer mercado, además, cuenta con otros dos grandes competidores como Buitoni y pastas Gallo.

Marcas blancas

En las diferentes variedades de pasta también existen las marcas blancas de las cadenas de supermercados, que ganan cada vez más cuota, sobre todo cuando el contexto económico conduce a una reducción del gasto de las familias considerable. “La marca propia (blanca) tiene un 40% de la cuota de mercado”, asegura Aguirreche.

Y el principal motivo de su crecimiento es el precio. “La diferencia puede ser muy grande de 2,85 euros una primera marca a 1,49 euros una marca propia”, detalla. Este margen significa que algunos productos se pueden adquirir a mitad de precio.

Novedades

Tras el éxito cosechado en el nuevo envase de la pasta fresca, Giovanni Rana está inmerso en el lanzamiento de una gama de platos preparados, siguiendo los pasos de algunos relevantes chefs españoles como Martín Berasategui.

“Este tipo de productos no están funcionando en España porque la calidad que existe ahora no es satisfactoria”, subraya Aguirreche. Por ello, la firma está ideando un nuevo producto que ofrezca la pasta y las salsas por separado para mantener las cualidades de ambos productos sin perjudicar en el resultado final.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp