No hay nueva oportunidad para José Elías en OHLA: nueva estrategia en el horizonte

El empresario catalán optó por no participar en la última ampliación de capital lanzada por la constructora

OHLA. José Elías.

Lejos de cesar, la guerra entre los accionistas de OHLA continúa. Después de dimitir de su cargo como vicepresidente, junto a otros tres consejeros, José Elías optó por no acudir a la última ampliación de capital por valor de 50 millones de euros que había lanzado la constructora española.

Si bien podría parecer que el propietario de los supermercados de productos congelados La Sirena se había resignado a ver diluida su participación dentro de la compañía, ha dejado bien claro que sus planes pasan por elevar su participación en la empresa del sector de la construcción en la medida de lo posible.

Choque entre Elías y los Amodio

La andadura de Elías en la constructora se inició con su desembarco en el capital social a raíz de unas ampliaciones de capital de 150 millones de euros. La operación la llevó a cabo mediante la sociedad Excelsior Times, que engloba a Key Wolf, sociedad del fundador de MásMóvil, José Eulalio Poza; The Nimo, matriz del Grupo Inveready liderado por Josep Maria Echarri; y Coenersol, una promotora de parques solares administrada por Antonio Almansa.

José Elías entró en el capital social a raíz de unas ampliaciones de capital de 150 millones de euros

Los cuatro inversores controlan el 18% del capital social, mientras que el 21% de las acciones se encuentran en manos de los hermanos Amodio y el 8% están en posesión de Andrés Holzer. Las discrepancias entre los nuevos inversores y los Amodio, que alcanzaron su punto álgido con la denuncia a Almansa por negociar con sus acciones en el mercado con información privilegiada respecto al desenlace negativo de un laudo en Kuwait, concluyeron con la dimisión en bloque de los cuatro consejeros.

Nueva estrategia en OHLA

El consejero delegado de OHLA, Tomás Díaz, ha calificado de «paradójica» la postura del empresario catalán, al no acudir a la ampliación capital pero querer reforzar su posición en la empresa. En este sentido, ha reconocido que Elías es imprevisible y que no conoce cuáles son sus planes en la constructora.

El presidente de OHLA, Luis Amodio, junto al CEO de la compañía, José Antonio Fernández Gallar, que acaba de dimitir. Foto: Archivo OHLA
La ampliación de capital prospera gracias a apoyo del núcleo mexicano, conformado por los hermanos Amodio y el empresario Holzer. Foto: OHLA.

La ampliación de capital ha acabado prosperando gracias al apoyo del núcleo mexicano, conformado por los hermanos Amodio y el empresario Holzer, que han acudido con el objetivo de mantener su actual participación. Elías se decantó por no participar al plantear algunas condiciones que acabaron siendo rechazadas por la constructora.

Entre las peticiones trasladadas por el empresario catalán se encontraba la elección de un nuevo consejero delegado, un nuevo consejo de administración con cinco dominicales, cuatro independientes y un consejero delegado, así como el nombramiento de un nuevo secretario del consejo.

El multimillonario catalán José Elías estaría sopesando la compra de la participación de Josep María Echarri y de José Eulalio Poza en OHLA

Tras no participar en la ampliación de capital, el multimillonario estaría sopesando la compra de la participación de Josep María Echarri y de José Eulalio Poza, si bien ambos se han deshecho de parte de lo que tenían en OHLA, según avanza El Confidencial, que también revela que quieren romper su vinculación con la constructora, mientras que Elías considera que aún tiene capacidad de mejorar si se aplica un plan de ajuste y se profesionaliza la gestión.

Cabe destacar que Echarri y Poza no están sujetos a una permanencia en el accionariado, mientras que Elías debe seguir en el capital con una participación mínima del 5% hasta el próximo año.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta