La dura crítica hacia Pedro Saura por el caos en Correos durante el verano: no descartan convocar una huelga

UGT, CSIF y Sindicato Libre han advertido sobre la posibilidad de que el servicio de Correos sufra un nuevo caos

Correos Pedro Saura

Problemas para Pedro Saura

Correos continúa estando en una situación crítica después de que los principales sindicatos hayan denunciado el caos que se vive en las oficinas de diversas partes de España. La compañía presidida por Pedro Saura podría estar ante una nueva huelga de empleados que deje todavía más debilitado un servicio que lucha para continuar con total normalidad.

Todo esto ha sucedido cuando Correos ha dado un paso decisivo en el proceso de reestructuración interna con la ampliación del plan de salidas incentivadas, que pasará de 8.000 a más de 10.000 trabajadores hasta el año 2028. Esta medida forma parte de la estrategia impulsada por su presidente, Pedro Saura, para reflotar la compañía pública tras años de deterioro operativo y financiero.

Durante la etapa anterior, bajo la presidencia de Juan Manuel Serrano, la empresa experimentó una crisis profunda que obligó a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) a inyectar más de 4.000 millones de euros para evitar el colapso. Sin embargo, los principales efectos de esa gestión los han sufrido los propios empleados.

Correos problemas personal
Pedro Saura se enfrenta a una nueva crisis en Correos

Trabajadores y sindicatos llevan meses denunciando una sobrecarga de trabajo, especialmente en campañas comerciales o navideñas, sin refuerzos adecuados de plantilla. A esto se suma la precariedad laboral con contratos temporales, sueldos bajos y falta de estabilidad que han generado situaciones de estrés y problemas de salud entre los empleados.

Para este nuevo plan de ajuste, Correos ha destinado 427 millones de euros para financiar las salidas voluntarias, una cifra que busca reducir tensiones laborales y facilitar una reconfiguración estructural. Además, la empresa ha ampliado el periodo de negociación con los sindicatos hasta finales de julio, con el objetivo de alcanzar un acuerdo que permita garantizar mejoras sustanciales en el futuro convenio colectivo.

Los sindicatos de Correos denuncian cero contratación

Los sindicatos UGT, CSIF y Sindicato Libre (SI) han advertido sobre la posibilidad de que el servicio de Correos sufra de nuevo este verano por la escasez de contrataciones eventuales para cubrir las vacantes causadas por las vacaciones del personal. En un comunicado conjunto, los sindicatos exigen a la dirección de la empresa de Pedro Saura que autorice la contratación urgente de personal.

Los representantes sindicales han criticado la falta de previsión por parte de la dirección y califican su política de «inaceptable», señalando que ha provocado desequilibrios graves en el servicio. Según los sindicatos, estos problemas afectan no solo la calidad del servicio postal, sino también la salud de los trabajadores, con un impacto negativo.

Los sindicatos han recordado que la situación del verano pasado, en el que no se realizaron contrataciones eventuales, provocó el colapso de varios centros, retrasos generalizados y una imagen pública que ya está totalmente dañada. Además, alertan sobre un aumento del absentismo laboral debido a problemas de salud derivados de las cargas excesivas de trabajo.

Correos posible Huelga
Trabajadores y sindicatos llevan meses denunciando una sobrecarga de trabajo

En su denuncia, los sindicatos han asegurado que los responsables de las áreas operativas justifican la política de no contratación en «estrictos criterios de ahorro contable», además de argumentar la falta de margen para efectuar contrataciones. Ante este panorama, han solicitado una reflexión profunda y urgente para permitir la contratación de personal necesario que garantice la cobertura vacacional y el correcto funcionamiento del servicio.

Ya hay caos en varias oficinas

De hecho, la situación es especialmente grave en algunas localidades. En Alhaurín de la Torre y Churriana, en la provincia de Málaga, los sindicatos ya han señalado que el servicio de Correos está completamente abandonado.

Gabriel Serón, secretario provincial de CCOO Correos, explicó a SER Málaga que la grave insuficiencia de personal, que cubre menos del 60% de las vacantes, ha dejado a estas oficinas con más de 25.000 cartas, 5.000 notificaciones y 600 paquetes sin repartir. A ello se suman las bajas médicas, los permisos y las ausencias por vacaciones, lo que ha llevado a un colapso en la entrega del correo.

Esta falta de personal también ha reducido la frecuencia de entrega del correo, que ahora solo se reparte una vez por semana en lugar de a diario.

En el Campo de Gibraltar, en Cádiz, los sindicatos CCOO y CGT han denunciado que Correos mantiene vacantes 32 puestos de trabajo entre Algeciras y La Línea, lo que provoca un incremento de la carga laboral de los empleados. CCOO subraya que, en algunos casos, los trabajadores tienen que cubrir hasta tres barrios, mientras que en las oficinas se registran largas colas de usuarios frustrados por los tiempos de espera.

Por su parte, la CGT ha anunciado que, de no solucionarse la situación, no descartan la convocatoria de una huelga.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta