Pedro Saura amplía el plan de bajas en Correos y permitirá que más de 10.000 empleados se acojan a las salidas voluntarias

UGT, CCOO, Sindicato Libre y CSIF han coincidido en la necesidad de cambiar las condiciones de los empleados de Correos

Oficina de Correos con Pedro Saura

Oficina de Correos con Pedro Saura

Después de meses de protestas y reclamaciones, los empleados de Correos han recibido una noticia muy positiva que impactará directamente en 10.000 trabajadores. Pedro Saura, presidente de la entidad desde finales de diciembre de 2023, decidió rectificar su postura tras la presión de los sindicatos, que exigían ampliar el número de beneficiarios del plan de salidas voluntarias.

Un plan de salidas incentivadas es una fórmula que utilizan muchas empresas, en este caso Correos, para reducir su plantilla de manera pactada y sin conflictos. Consiste en ofrecer a determinados trabajadores una serie de ventajas (como indemnizaciones elevadas, ampliación del seguro médico o apoyo en la búsqueda de un nuevo empleo) a cambio de que acepten poner fin a su relación laboral antes de tiempo.

Conviene aclarar que la ley protege al empleado, por lo que este no está obligado a aceptar la propuesta. Normalmente, estos planes se dirigen a perfiles concretos, especialmente a quienes cuentan con una larga trayectoria en la compañía o están próximos a la jubilación. En cualquier caso, deben aplicarse siguiendo la normativa laboral vigente y garantizando siempre la transparencia del procedimiento.

Este tipo de medidas suelen ponerse en marcha en momentos de reestructuración, crisis económica o necesidad de ajuste interno, con el objetivo de evitar despidos forzosos. Correos arrastra desde hace años una situación delicada. Durante la gestión de Juan Manuel Serrano se tomaron decisiones que casi llevaron a la compañía pública al colapso, hasta el punto de que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) tuvo que inyectar 4.000 millones de euros para sostenerla

Correos nueva apuesta
Pedro Saura y la nueva apuesta de Correos

Los principales perjudicados han sido los empleados, quienes llevan meses enfrentando problemas laborales que afectan su bienestar y desempeño debido a la sobrecarga de trabajo, especialmente en épocas de alta demanda como campañas comerciales o navideñas. Tampoco se ha ampliado la plantilla cuando ha sido necesario.

También han denunciado condiciones laborales precarias, como contratos temporales, salarios bajos y falta de estabilidad, provocando que muchos hayan sufrido estrés laboral y problemas de salud física, derivados del esfuerzo constante, las largas jornadas y la exigencia en los tiempos de entrega. Estos factores han provocado protestas y reclamos sindicales en busca de mejoras sustanciales con un nuevo convenio.

Correos amplía su plan de salidas voluntarias de 8.000 a más de 10.000

Después de meses de negociación, Correos ha anunciado la ampliación de su plan de salidas incentivadas, que permitirá que más de 10.000 empleados puedan acogerse a esta medida de forma progresiva hasta el año 2028. Esto supone aproximadamente una quinta parte de la plantilla actual.

Además, la empresa presidida por Pedro Saura ha destinado 427 millones de euros para financiar este proceso y ha extendido el periodo de negociación con los sindicatos hasta finales de julio. Este marco financiero tendrá que ser aprobado en el Senado, donde debe contar con el voto del Partido Popular (PP) quien tiene la mayoría en esta cámara.

Correos anuncia mejoras empleados
Los empleados de Correos realizan una manifestación

Esta medida se enmarca dentro de la segunda fase del IV Convenio Colectivo de Correos, que incluye también una reorganización interna, la mejora de condiciones salariales y laborales, y la incorporación de nuevos trabajadores con el objetivo de rejuvenecer la plantilla. El objetivo es que los empleados del servicio postal tengan unas condiciones similares al del resto funcionarios.

Pedro Saura y la jubilación anticipada en Correos

Correos, bajo la presidencia de Pedro Saura, avanza a toda máquina en su transformación de cara al Plan Estratégico 2024-2028, centrado en revertir sus recurrentes pérdidas. La empresa ha asegurado un nuevo desarrollo del acuerdo marco, suscrito el 31 de diciembre de 2024, que contempla un ambicioso plan de prejubilaciones para hasta 10.000 empleados y cuenta con un presupuesto estimado de 427 millones de euros.

La implementación comenzará en septiembre y se llevará a cabo mediante un plan plurianual de desvinculaciones voluntarias o prejubilaciones para el personal laboral fijo, garantizando que los trabajadores que se acogen a estas salidas mantendrán sus derechos retributivos y de pensión, siempre que tengan más de 21 años entre 2025 y 2028

De manera paralela a estas salidas, el acuerdo recoge la incorporación de nuevo personal eventual (más de 30 000 personas en la actualidad) en septiembre, activándose bolsas de empleo adicionales para atender al relevo generacional y asegurar la operatividad del servicio. Después de cada proceso de ingreso, se generarán nuevas bolsas de empleo eventual (divididas en dos bloques) con mecanismos de re-baremación y supervisión sindical. Además, se habilitará un portal de empleo exclusivo para los aspirantes, reforzando la transparencia y eficiencia en las contrataciones

El acuerdo establece una nutrida regulación de una bolsa de horas voluntaria, que podrá disfrutarse con compensación económica o descansos, y estará sujeta a control sindical.

Según lo pactado con CCOO, esta compensación comenzará con 350 euros mensuales y crecerá progresivamente hasta alcanzar los 450 euros en 2028. La bolsa de horas no podrá superar el 10 % de la jornada anual ordinaria (170 h en 2025) y se irá ajustando conforme se implante la jornada de 35 horas semanales. El pacto también abre la puerta a negociar mejoras salariales (incentivos generales y específicos, turnos, vacaciones extras, modelo de cuarto turno) y aspira a lograr una nómina mínima de 2 000 euros mensuales para toda la plantilla entre 2025 y 2028.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta