Adiós a la mítica tienda de complementos en España: Claire’s entra en liquidación tras la quiebra de su matriz

La empresa, símbolo de la moda adolescente durante más de 20 años, cierra una etapa marcada por el declive del consumo y la asfixia financiera

Claire's. Foto: Gran Via 2.

Claire’s Accessories, una de las firmas más reconocidas del mundo en bisutería, complementos y accesorios juveniles, se enfrenta a su final en España. La filial Claire’s Accessories Spain ha entrado oficialmente en fase de liquidación, después de que su matriz estadounidense solicitara protección por bancarrota el pasado verano. Con esta decisión, la compañía cierra un largo ciclo de actividad en el país, tras casi 20 años operando en centros comerciales, calles principales y aeropuertos.

El Juzgado de lo Mercantil número 12 de Madrid ha ratificado el proceso, señalando que la empresa se encuentra en una situación de “insolvencia”, incapaz de atender los pagos inmediatos y sin acceso a refinanciación. Dicha resolución ha supuesto la disolución de la sociedad a finales de septiembre, según consta en el Registro Mercantil.

De 116 tiendas a solo 12: el ocaso de una cadena que marcó tendencia

Cuando Claire’s desembarcó en España en 2005, su propuesta de accesorios coloridos, bisutería asequible y un enfoque dirigido al público adolescente revolucionó el mercado. En sus mejores años, la empresa llegó a contar con más de 100 tiendas en todo el país, dando empleo a 372 personas.

Sin embargo, la foto actual es muy distinta. La filial española mantiene solo 12 establecimientos activos, la mayoría concentrados en Madrid, aunque también conserva presencia en algunos grandes centros comerciales del país. En paralelo, la compañía atraviesa un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afecta a prácticamente toda su plantilla.

Los empleados, según fuentes sindicales, viven momentos de enorme incertidumbre. A la espera del informe que el administrador concursal, Convenia Profesional, deberá presentar en las próximas semanas, los trabajadores temen que la liquidación conlleve el cierre total de la marca en España.

Las causas de una quiebra anunciada

El desplome de Claire’s no es un hecho aislado. La compañía lleva años arrastrando problemas financieros a nivel internacional. En Estados Unidos, donde fue fundada en 1961, la firma presentó este verano protección por bancarrota, alegando una deuda millonaria, la caída del consumo y los efectos de los aranceles a las importaciones chinas, país donde producía buena parte de sus artículos.

A esto se suma la fuerte competencia del comercio electrónico y el auge de plataformas de moda rápida como Shein o Primark, que han captado a un público joven con precios más bajos y una oferta más dinámica.

Tras su quiebra en EE. UU., el efecto dominó se ha extendido a Canadá, Reino Unido, Irlanda, Alemania, Francia y Austria, países en los que la empresa también ha tenido que iniciar procedimientos concursales. España ha sido uno de los últimos mercados en verse arrastrado por esta crisis global.

Una tienda de Claire's. Foto: Claire's. Quiebra.
Una tienda de Claire’s. Foto: Claire’s.

La venta del negocio en EE. UU. y las esperanzas de un rescate en Europa

En un intento por salvar parte de su actividad, Claire’s llegó a un acuerdo con el fondo de inversión Ames Watson, que adquirió por 140 millones de dólares unas 1.000 tiendas en Estados Unidos. No obstante, otras 300 cerraron definitivamente.

Una operación similar se replicó en Reino Unido e Irlanda, donde el grupo Modella Capital —propietario de Hobbycraft— compró algo más de la mitad de las tiendas (156) por 100 millones de dólares. También se han cerrado acuerdos de venta en Suiza, mientras que continúan las conversaciones con posibles interesados en Francia, Italia y Polonia.

En el caso de España, las perspectivas son inciertas. No existe por ahora un comprador confirmado, aunque el administrador concursal ha recibido “muestras de interés” por parte de algunos fondos especializados en retail y en la gestión de marcas en liquidación. Si no se alcanza un acuerdo en los próximos meses, el escenario más probable será el cierre definitivo de todas las tiendas y la venta del stock restante mediante liquidaciones o canales outlet.

Un símbolo de adolescencia que marcó a generaciones

Más allá de los números, el cierre de Claire’s supone el adiós a una marca icónica en la cultura juvenil española. Durante años, fue un punto de encuentro para miles de adolescentes que compraban sus primeros pendientes, diademas o collares en las tiendas decoradas con tonos lilas y espejos brillantes.

Su servicio de piercing en la oreja, una de sus señas de identidad, atrajo a millones de clientas que recuerdan su primera experiencia en Claire’s como un rito de paso a la adolescencia. Ahora, esas mismas consumidoras asisten con nostalgia al final de una marca que acompañó a varias generaciones.

Mientras se define el futuro de la compañía, los 372 trabajadores que aún figuran en plantilla esperan conocer si alguna parte del negocio podrá salvarse. Las deudas acumuladas, sin embargo, reducen las posibilidades de supervivencia. La administración concursal tendrá que determinar si existen fondos suficientes para pagar a los acreedores y liquidar los salarios pendientes.

Por su parte, las marcas registradas y el fondo de comercio de Claire’s podrían ser activos de interés para nuevos inversores. En otros países, la estrategia ha sido mantener viva la enseña bajo una nueva propiedad, con un modelo de franquicia o licencias.

Un cierre que refleja el cambio del comercio físico

El caso de Claire’s refleja un fenómeno más amplio: la transformación estructural del comercio minorista. En los últimos cinco años, decenas de marcas tradicionales han desaparecido o se han replegado ante el avance de las ventas online y los cambios de hábitos del consumidor.

Con la liquidación de Claire’s España, desaparece una de las últimas grandes cadenas internacionales dedicadas exclusivamente a accesorios, símbolo de una época en la que el comercio físico aún marcaba la pauta de las tendencias.

La historia de Claire’s, como la de tantas otras, demuestra que ni siquiera las marcas con más arraigo emocional están a salvo de los nuevos tiempos del consumo.

Suscríbase a nuestro canal de Telegram para estar al tanto de las últimas ofertas y chollos de moda.
Comenta el artículo
Alba Carbajal

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta