Eroski reestructura su deuda y suma de nuevo a CaixaBank, Santander y BBVA
La operación no incrementa la deuda, sino que la reorganiza y mejora las condiciones para reducir el coste financiero y alinear los plazos con el ciclo operativo del grupo
Eroski se prepara para abrir un nuevo capítulo en su andadura tras cerrar las condiciones de una operación de refinanciación, que le permitirá reordenar su estructura financiera. De esta manera, la compañía podrá refinanciar una deuda por valor de 938 millones de euros.
Concretamente, le han prestado apoyo el Instituto Vasco de Finanzas (IVF) y el ICO, pero también las siguientes entidades financieras: Kutxabank, Laboral Kutxa, BBVA, Santander, CaixaBank, Banca March, Cajamar, Caja Rural, Rabobank, Intensa Sanpaolo y Deutsche Bank.
Eroski refinancia su deuda
La operación contempla la emisión de un bono sénior garantizado con un importe nominal de 500 millones de euros, con vencimiento en 2031 y un tipo de interés del 5,750%.
También recoge la firma de un nuevo préstamo sindicado (TLA) de 370 millones de euros, con vencimiento en 2031 y una nueva línea de crédito de 80 millones de euros con la misma fecha de vencimiento.
La refinanciación de la deuda emisión de un bono sénior garantizado con un importe nominal de 500 millones de euros y firma un préstamo sindicado de 370 millones de euros
Un factor a tener en cuenta es que el tipo de interés del préstamo con el pool bancario es inferior al del bono y referenciado al Euríbor más un margen, si bien aún no se han dado a conocer las características del porcentaje en cuestión.
Reducir el coste financiero
La compañía ha señalado que la refinanciación le permitirá seguir avanzando en un modelo de financiación más eficiente y competitivo. La operación, ha puntualizado, no incrementa la deuda, sino que la reorganiza y mejora las condiciones para reducir el coste financiero y alinear los plazos con el ciclo operativo del grupo.

Además, ha recordado que la refinanciación de la deuda se enmarca en el plan estratégico contemplado para el periodo 2023-2026, en el que desgrana una política financiera prudente, inversiones selectivas en modernización comercial y logística, así como la expansión de formatos sostenibles y de proximidad.
Ganancias millonarias
Hace poco más de un mes, la cadena de supermercados dio a conocer que en su primer ejercicio fiscal, que arranca en febrero y se alarga hasta julio, había cosechado un resultado neto de 55,5 millones de euros, lo que implica un crecimiento superior al 10%.
En consonancia, las ventas brutas también han seguido una estela ascendente y se han incrementado un 3% hasta los 2.949 millones de euros, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) se ha incrementado en cerca ed un 2% hasta los 157,5 millones de euros.
Apuesta por el ahorro y la marca propia
La compañía señaló que los resultados se han obtenido en un escenario marcado por el ahorro, la marca propia y el producto local. A sus ojos, las cifras evidencia la «solidez» de su modelo de negocio y su capacidad para crecer en un entorno «exigente», con la competitividad en precios como protagonista.
Eroski ha atribuido su crecimiento a la «intensa» política de promociones que ha venido aplicando en los últimos tiempos y que le he permitido favorecer el ahorro entre los consumidores. Además, se ha mostrado convencida de la marca propia en la cesta de la compra le ha permitido lanzar una oferta diferencial en calidad y precio, así como reforzar la fidelización de los clientes.
Nuevas aperturas para Eroski
Con esta situación financiera, Eroski tiene intención de redoblar su expansión con la apertura de 75 tiendas anuales en los próximos tres años. El plan de la cadena de supermercados es abrir entre 10 y 15 propias, así como 50 o 60 franquiciadas en los próximos tres años.
La cadena de supermercados tiene intención de redoblar su expansión con la apertura de 75 tiendas anuales en los próximos tres años
Dado que la mayor parte del negocio procede de los supermercados, la cadena tiene bien claro que su futuro crecimiento pasa por los establecimientos que cuentan con una gran superficie, de entre 1.500 y 3.000 metros cuadrados.