Alcampo pone en marcha su nueva visión de negocio: abrirá el primer hiper franquiciado de la historia en España
Alcampo planea expandir su influencia en España a lo largo de 2026 con la inauguración de un total de 37 nuevos establecimientos
Archivo – Una tienda de Alcampo en Alcorcón
Alcampo se prepara para un ambicioso plan de expansión, tras un ejercicio marcado por decisiones difíciles que han lastrado su rendimiento a nivel económico y humano este último año. Y es que la compañía ha tenido que afrontar el cierre de 16 supermercados y la reducción de plantilla en 127 tiendas, aunque también incorporó 7 nuevas aperturas, todas ellas de carácter franquiciado, siendo un balance ciertamente negativo para la enseña.
Sin embargo, ahora el futuro parece más claro que nunca para Alcampo, con un escenario que, de acuerdo con la información brindada por La Información Económica, cambia radicalmente de cara a 2026, pues aseguran que Alcampo prevé inaugurar un total de 37 nuevas tiendas, un plan de crecimiento que supone un punto de inflexión en la estrategia de la enseña y que incluye un hito histórico para la compañía.
Una larga lista de aperturas para Alcampo… con una gran sorpresa
Sin embargo, de entre todas las aperturas que la enseña planea llevar a cabo, uno de los aspectos más relevantes de los planes de expansión es la confirmación de que Alcampo abrirá su primer hipermercado franquiciado, un formato inédito para la cadena. Este establecimiento estará ubicado en Illescas, Toledo. Un golpe de efecto a la planificación empresarial de Alcampo que deja claro que la empresa atraviesa un gran momento.
De hecho, Carlos Pedreira, nuevo director general de Alcampo, explicó durante un encuentro con los medios que las obras del hipermercado ya están concluidas, a la espera únicamente de las autorizaciones administrativas finales. El establecimiento se situará frente al centro logístico de Illescas, enclave estratégico donde también operan gigantes como Inditex y Amazon, lo que subraya la importancia del municipio en el mapa logístico nacional.
Ahora bien, el propio Pedreira ha querido dar una importancia global a las aperturas, y no centrarse únicamente en lo que supone la apertura del hipermercado. Y aseguró que los 37 nuevos establecimientos previstos representan una apuesta clara por reforzar el modelo de supermercados. Una serie de aperturas que definió como “el eje estratégico para responder a las necesidades del consumidor”.
El ejecutivo destacó también que este año la compañía ha realizado una inversión de 80 millones de euros para la renovación de 31 centros, de los cuales 5 son hipermercados y 26 supermercados, además de la adaptación de 10 tiendas al formato de conveniencia. Estas actuaciones sirven de base para impulsar la calidad, modernización y eficiencia de la red comercial antes de dar paso a la oleada de aperturas prevista.
Alcampo mantiene sus expectativas al alza de cara a la época más importante del año
Pedreira también abordó las previsiones de la enseña de cara a la campaña navideña, una época decisiva en la que Alcampo se juega el 30% de la facturación anual. Aún con prudencia, el directivo anticipa un crecimiento medio de entre el 4% y el 6% en ventas, con incrementos especialmente llamativos en ciertos segmentos. Los platos preparados podrían crecer entre un 15% y un 20%, mientras que los turrones registrarían un alza del 9%.
Entre las grandes apuestas de Alcampo para la campaña destacan panettones y roscones elaborados en sus propios obradores, una bodega con hasta 1.800 referencias, productos tradicionales como cordero 100% nacional o mariscos como langostino y salmón, este último cada vez más demandado.
También han querido recalcar dentro el ya de por si amplio catálogo de Alcampo el peso creciente de los platos preparados, segmento que se ha convertido en una de las grandes prioridades del distribuidor. Un hecho que no se ha mantenido de forma exclusiva en la cadena, sino que se ha convertido en la gran referencia de decenas de supermercados.
Algo que el director general justificó basándose en los cambios del consumidor: “el cliente ahora tiene menos tiempo para cocinar”, por lo que Alcampo quiere cubrir todas las necesidades, desde opciones ready to cook de elaboración muy simple hasta platos listos para consumir dentro o fuera de la tienda, algo que ya se ha visto en cadenas como Mercadona.
A esto se suma el hecho de que la modernización del modelo logístico es otro pilar de expansión. Pedreira destacó la puesta en marcha del almacén robotizado CFC en San Fernando de Henares, en Madrid, un avance que forma parte de la transformación hacia una logística adaptada al cliente digital.
Gracias a este centro, las ventas online de Alcampo han crecido más de un 50% en la Comunidad de Madrid. Los pedidos mensuales pasaron de 10.000 a 31.000, lo que supone superar los 1.000 envíos diarios, con una tasa de pedido perfecto del 95% y una puntualidad del 97%, cifras que consolidan el avance del canal digital en la estrategia global del grupo.
Por ello, la previsión de 37 nuevas aperturas hasta 2026, entre ellas un hipermercado franquiciado que marcará un antes y un después en el modelo de negocio, sitúa a Alcampo en una posición de crecimiento tras un año de ajustes estructurales. Con estas decisiones, Alcampo busca consolidarse y ampliar su presencia en España, entrando en una nueva etapa que combina expansión, innovación y adaptación al consumidor actual.