La oferta de 760 euros del banco BBVA se mantiene hasta después de Navidad
La entidad prolonga hasta el 8 de enero su mayor incentivo del año para impulsar las altas digitales y reforzar su estrategia de banca online
BBVA intensifica su ofensiva comercial y alarga la promoción hasta después de Navidad para atraer a miles de nuevos clientes
El banco BBVA ha decidido extender hasta el 8 de enero de 2026 su campaña de incentivos de hasta 760 euros dirigida a nuevos clientes, una de las promociones más agresivas lanzadas este año por el sector financiero español. La entidad, que activó originalmente la oferta con motivo del Black Friday, prolonga ahora el plazo con el objetivo de aprovechar el tirón comercial del periodo navideño y reforzar su captación en un momento de alta competencia bancaria.
La promoción, dirigida exclusivamente a quienes abran una Cuenta Online sin comisiones, premia diferentes usos de los productos y servicios de la entidad durante los doce primeros meses. Para acceder a la bonificación completa, es imprescindible realizar el alta digital e introducir el código promocional PLAN760 durante el proceso.
Una estrategia para ganar cuota en banca digital
La ampliación del plazo no es casual. En los últimos años, BBVA ha acelerado su estrategia de crecimiento en el entorno digital, donde concentra buena parte de sus inversiones y esfuerzos comerciales. Según explican fuentes de la entidad, la promoción pretende no solo atraer a nuevos usuarios, sino “fidelizarlos mediante gestos cotidianos que fomenten el uso recurrente de la app y de los servicios esenciales del banco”.
La directora de Open Market de BBVA en España, Beatriz Gamazo, ha asegurado que el objetivo es que los nuevos clientes experimenten “la comodidad y la rapidez de operar desde el móvil”, y que conozcan el abanico de servicios asociados a la cuenta, desde Bizum hasta la gestión de recibos o pagos con tarjeta. La oferta, afirma, refuerza la apuesta por una banca más digital, moderna y sin barreras de acceso.
Cómo se reparten los 760 euros
La bonificación total se divide en cuatro tramos, todos compatibles entre sí, lo que permite acumular hasta 760 euros en un año si se cumplen las condiciones:
- Domiciliación de nómina o pensión: hasta 400 euros si el cliente ingresa mensualmente al menos 800 euros.
- Domiciliación de recibos: hasta 120 euros, aplicables a suministros esenciales como luz, gas, teléfono o Internet.
- Pagos con la tarjeta Aqua de débito: otros 120 euros si se utiliza la tarjeta de manera habitual.
- Operaciones con Bizum: hasta 120 euros adicionales por compras o envíos realizados con esta herramienta.
Una de las características que BBVA recalca como diferencial es la ausencia de permanencia. Si un cliente deja de cumplir una condición en un mes concreto, no recibe ese tramo, pero tampoco sufre penalización: podrá volver a obtenerlo si retoma el cumplimiento en los meses siguientes.

Competencia creciente en el sector
La ofensiva comercial de BBVA se produce en un contexto de creciente rivalidad entre las grandes entidades financieras, especialmente durante la campaña de Black Friday y Navidad, que en los últimos años ha cobrado relevancia también en la banca. Varias entidades han lanzado descuentos, préstamos con condiciones ventajosas o incentivos económicos para captar nuevas cuentas, aunque ninguna mantiene una bonificación tan alta y extendida como la de BBVA.
Los expertos del sector consideran que esta estrategia responde a dos factores: por un lado, el esfuerzo por aumentar el volumen de clientes vinculados, especialmente en el entorno digital; por otro, la necesidad de reforzar los ingresos por servicios y comisiones tras un año marcado por la normalización de tipos de interés.
“Estas campañas permiten a los bancos captar clientes en un momento comercial clave, pero, además, buscan que los usuarios incorporen la operativa bancaria a su día a día”, explica la directora de Open Market en España, Beatriz Gamazo. Según añade, la bonificación incentiva acciones habituales, como pagar con tarjeta o realizar transferencias mediante Bizum, que fortalecen la relación con la entidad y generan actividad constante.
Reacción del público y riesgos para el consumidor
La oferta ha despertado un notable interés, especialmente entre jóvenes y trabajadores que priorizan la operativa digital. Sin embargo, las asociaciones de consumidores recuerdan que, como en cualquier promoción bancaria, conviene revisar en detalle las condiciones y valorar si el usuario va a cumplir los requisitos de forma natural.
Aunque BBVA no impone permanencia, el cliente solo obtiene la bonificación si realiza las acciones necesarias mes a mes. “No basta con abrir la cuenta; hay que utilizarla de verdad para recibir el incentivo completo”, explican desde una organización de asesoramiento financiero. Aun así, consideran que la ausencia de penalizaciones y la flexibilidad en el cumplimiento mensual hacen que la promoción tenga “un riesgo muy limitado” para el usuario medio.
Una apuesta para cerrar el año
La ampliación hasta el 8 de enero sitúa a BBVA en una posición destacada dentro de la ofensiva comercial navideña. Con una oferta potente, flexible y centrada en el uso digital, el banco pretende cerrar el año reforzando su base de clientes activos y consolidando su liderazgo en banca online.