Las constructoras hacen el vacío a Entrecanales: Acciona se queda sin UTEs tras el caso Cerdán
Las grandes constructoras mantienen las UTE vigentes, pero cierran la puerta a futuras alianzas con Acciona ante el deterioro reputacional provocado por el Caso Cerdán
José Manuel Entrecanales, presidente de Acciona. Foto: Economía Digital
El terremoto provocado por el Caso Cerdán ha comenzado a sacudir los cimientos del sector de la obra pública. Varias constructoras consultadas por ECONOMÍA DIGITAL admiten que, aunque por ahora es inviable romper las UTE que mantienen con Acciona, salpicada por el caso de corrupción, han decidido congelar cualquier posibilidad de asociarse con la compañía en futuras licitaciones.
El motivo: evitar el daño reputacional que temen que pueda derivarse de la investigación judicial que sigue abierta y que ha salpicado a directivos y antiguos responsables de la compañía.
«Una UTE no se puede romper así como así«, explican a este medio desde distintas constructoras. «Hay avales en juego, compromisos contractuales, responsabilidades solidarias y sanciones que podrían ser millonarias. Pero otra cosa es lo que pase mañana. Hoy, ninguna constructora quiere presentarse con Acciona en un concurso de obra pública».
Pese al rechazo creciente para futuras UTE, las constructoras coinciden en que la ruptura inmediata de las alianzas vigentes es extremadamente improbable.

Las uniones temporales de empresas implican compromisos financieros, técnicos y jurídicos que pueden extenderse años y cuyo incumplimiento puede derivar en sanciones o en la imposibilidad de concurrir a nuevas licitaciones.
«Lo que ya está en marcha seguirá su curso, porque romperlo sería peor para todos», señalan las fuentes.
El testimonio, compartido en privado por varias empresas, confirma la fractura silenciosa que está dejando el caso en el ecosistema de grandes adjudicaciones.
El distanciamiento de sus socios en las UTE coincide con el desplome en la actividad adjudicataria de Acciona.
La multinacional presidida por José Manuel Entrecanales había encadenado, hasta junio, uno de sus mejores arranques de año, con 14 contratos por un valor total de 367 millones de euros en licitaciones de urbanización, infraestructuras no hídricas y vivienda pública.
Las cifras avalaban el liderazgo tradicional de la compañía en los grandes concursos estatales y autonómicos: Generalitat de Cataluña, Adif, Aena, la Red de Carreteras del Estado, empresas públicas de vivienda de Galicia, Santander y Aragón, además del Rectorado de la Universidad de Valencia o el Gobierno de Canarias.

Entre los contratos más destacados figuraban dos adjudicaciones que simbolizaban el buen momento del grupo. La primera, otorgada por Adif, ascendía a 175 millones de euros para la reordenación del entorno de Barcelona Sants, uno de los epicentros ferroviarios del país.
La segunda, por 51 millones, impulsada por la Generalitat de Cataluña, correspondía a la ampliación de la Línea 9 del metro de Barcelona y fue obtenida en UTE junto a ACS, el grupo de Florentino Pérez.
Desde junio, tras estallar el Caso Cerdán —que investiga presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos públicos—, la compañía solo ha formalizado dos encargos: uno de 12,5 millones procedente nuevamente de la Generalitat de Cataluña, y otro de la Generalitat Valenciana, por 28 millones, que aún no figura como formalizado en el portal estatal de contratación.
El contraste es demoledor: Acciona ha pasado de firmar más de 60 millones de euros al mes a no alcanzar los 3 millones.
Momento crítico para Acciona
El desplome adjudicatario abre un periodo crítico para la compañía, tradicionalmente uno de los actores más activos en la obra civil española. Para algunos analistas del sector, el escenario más probable pasa por que Acciona refuerce su estrategia internacional mientras trata de recomponer su posición en el mercado doméstico.
Por ahora, las constructoras ya han marcado distancias. Y aunque ninguna podrá romper de inmediato sus compromisos, el mensaje que envían es nítido: en las UTE del futuro, Acciona no está invitada.
