La empresa más popular de glaseados estadounidenses aterriza en Madrid tras conquistas a millones de personas

La cadena estadounidense Krispy Kreme aterrizará en Madrid el próximo 2 de octubre con grandes noticias para los clientes españoles

Krispy Kreme, la cadena estadounidense de rosquillas glaseadas más famosa del mundo, ha confirmado la apertura de su primer establecimiento en España. El próximo 2 de octubre, la marca inaugurará el ‘Teatro Krispy Kreme’ en el centro comercial Westfield Parquesur, ubicado en Leganés, en un espacio que promete revolucionar la experiencia de los consumidores combinando espectáculo, tradición e innovación.

Krispy Kreme firma un estreno inmersivo y sorprendente en España

Una apertura que va mucho más allá de ser el estreno de una simple tienda: el Teatro Krispy Kreme será un espacio experiencial donde los visitantes podrán presenciar en directo el proceso de elaboración de los icónicos Glaseados Originales, conocidos en todo el mundo como Original Glazed, siendo algo habitual en la enseña pero que pocas veces se había visto antes en España.

Y es que ahora, cada vez que el famoso letrero rojo Hot Now se encienda, los clientes tendrán la oportunidad de degustarlos recién hechos, tal y como ocurre en ciudades como Nueva York, Londres, Tokio, Sídney o Ciudad de México. Todo ello va ligado a una gran apuesta que refuerza la estrategia de la empresa conjunta Glaseados Originales, S.L., que lidera la llegada de la enseña al mercado español, y en la que Krispy Kreme Doughnut Co. mantiene participación minoritaria.

Sin embargo, incluso antes de proceder a su apertura en la capital española, Krispy Kreme ya conquistó a los madrileños con una campaña de impacto. Durante las últimas semanas, la compañía ha repartido más de 30.000 medias docenas gratuitas de sus Glaseados Originales en distintos puntos de la capital, lo cual sirvió para que miles estuvieran al tanto de lo que estaba por venir.

Esto supuso una Una acción promocional que, según Manuel Zamudio, CEO de Glaseados Originales S.L., buscaba “acercar la experiencia de la marca a los consumidores españoles desde el primer momento”. Y como era de esperar, el recibimiento ha sido masivo y, según explica la compañía, ha superado las expectativas tras compararlo con desembarcos previos en París y São Paulo, donde la reacción del público fue igualmente entusiasta.

Más allá de la campaña promocional, sin embargo, la jornada inaugural del 2 de octubre vendrá acompañada de un sistema de premios para los más madrugadores. Los 12 primeros en cruzar la puerta recibirán una docena semanal gratuita de Glaseados Originales durante un año completo.

Además, los clientes entre la posición 13 y la 100 obtendrán una docena mensual durante doce meses, y quienes ocupen los puestos del 101 al 300 también recibirán su recompensa: una docena mensual durante seis meses. Con esta iniciativa, Krispy Kreme busca no solo atraer expectación, sino también generar comunidad y fidelidad desde el primer día.

Una apertura que marca el inicio de una campaña de expansión en toda España

Por otro lado, la apertura del Teatro de Parquesur es solo el primer paso de un plan de expansión ambicioso. Krispy Kreme prevé abrir dos nuevos locales en Madrid antes de que finalice el año y, en los próximos cuatro años, alcanzar más de 50 establecimientos en España. Y es que entre estas futuras aperturas destacan cinco nuevos Teatros Krispy Kreme en ciudades clave, que funcionarán no solo como espacios de venta sino también como centros de producción y distribución.

Por ello, la marca ya trabaja en su llegada a Barcelona y Valencia, y en fases posteriores contempla implantaciones en Málaga, Zaragoza y Bilbao. Pero más allá del impacto a nivel espacial, el desembarco de la enseña en España no solo significa la llegada de un producto icónico, sino también un impulso económico.

Solo el Teatro Krispy Kreme de Parquesur generará más de 100 puestos de trabajo en áreas de producción, logística y atención al cliente. Y además de esto, la compañía espera que su expansión contribuya a dinamizar el sector de la restauración organizada en España, donde la competencia por captar al público joven y digitalmente activo es cada vez más intensa.

Por todo ello, y con un plan de expansión que contempla decenas de aperturas y una acogida inicial que ya ha demostrado entusiasmo, la compañía confía en que su desembarco en España se convierta en un éxito rotundo. El próximo 2 de octubre, la fiebre del glaseado dará su primer mordisco a Madrid.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta