Adolfo Diéguez (Diza Consultores): «La Puerta de Alcalá será nuestro nuevo hogar»
El socio de Diza Consultores detalla las claves del traslado de su sede al corazón de Madrid, el auge del residencial de lujo y el perfil del nuevo comprador internacional
Adolfo Diéguez, socio fundador de Diza Consultores.
Diza Consultores se muda al corazón del Madrid más exclusivo. La nueva sede, situada en el número 8 de la Plaza de la Independencia —esquina con Alfonso XII, frente a la Puerta de Alcalá—, supone mucho más que una mudanza.
Es una declaración de principios. «Allí es donde hoy se decide el lujo en Madrid», afirma con convicción Adolfo Diéguez, socio fundador de la firma, en una entrevista con ECONOMÍA DIGITAL.
La firma busca consolidar su liderazgo en el mercado prime con un nuevo cuartel general que refleja su ambición y su lectura del momento inmobiliario: «Estamos justo donde llegan los inversores internacionales, donde se cruzan el Retiro, Serrano y la Castellana. Estar ahí no es casualidad, es estrategia», apunta Diéguez.
La decisión de abandonar su antigua oficina se tomó hace meses. «Nos quedábamos sin espacio. Pero más allá de eso, queríamos estar a la altura del servicio que ofrecemos y del tipo de producto que gestionamos», explica.
La nueva sede permitirá integrar al equipo completo —en crecimiento constante— y ofrecer a los clientes internacionales una experiencia más personalizada en un entorno coherente con el valor de las propiedades que comercializan.
El traslado también responde a una lógica de marca. Diéguez subraya la importancia de la visibilidad: «El lujo también entra por los ojos. Una ubicación así nos coloca en el mapa global y nos diferencia. Es el escaparate perfecto«.
Para Diza, el mercado madrileño está viviendo su momento más dulce. «Madrid ya no compite con Barcelona o Lisboa. Ahora compite con Miami, y en muchos casos, gana«, sostiene el socio fundador.
Explica que muchas familias latinoamericanas que antes elegían Florida como segunda residencia, ahora apuestan por la capital española. «Primero vienen por la educación de los hijos, luego se enamoran de la ciudad, y terminan invirtiendo aquí», resume.
En ese contexto, Diza ha consolidado un portafolio con propiedades que van hasta los 20 millones de euros, muchas de ellas ubicadas en enclaves tan codiciados como El Viso y el barrio de Salamanca. Parte del catálogo es «off market», como lo define Diéguez, y solo se muestra a clientes filtrados por confidencialidad.
Actualmente, la cartera de Diza ronda los mil millones de euros de valor, una cifra que refleja no solo el volumen de operaciones que manejan, sino también la solidez de su posicionamiento en el segmento más alto del mercado residencial madrileño.
El cambio de sede llega en un momento clave para la firma, que también ha reforzado su presencia digital y su estrategia de contenido. Diza no solo muestra casas, también explica procesos, acompaña decisiones y educa al cliente. «Queremos que quien entra en contacto con nosotros entienda el mercado, incluso antes de hablar con un agente. Por eso apostamos por redes, podcast y formación«, cuenta.
La compañía participa, en colaboración con la Universidad IUNIT, en un máster inmobiliario y programas para jóvenes profesionales. Además, ha convertido sus redes sociales en una poderosa herramienta comercial y de posicionamiento. «No somos solo intermediarios. Somos consultores, formadores y embajadores de Madrid como ciudad para vivir e invertir«, afirma.
Diza resalta la escasez de oferta de lujo en Madrid
¿Hay burbuja en el mercado del lujo? Diéguez lo niega. «Lo que hay es falta de vivienda. La demanda es real y sostenida. Lo que no se está haciendo es construir», señala.
Según el directivo, la presión internacional está desplazando al comprador local a otras zonas, mientras los barrios más premium siguen acaparando el interés extranjero. «Vivir en el centro de Madrid es un privilegio que cada vez estará más restringido. Es lo que pasa en Londres, París o Nueva York. No es una anomalía, es la evolución natural del mercado», apunta.
Y añade: «El problema no es que se pague caro, es que no hay suficiente producto. En el lujo, los compradores pagan al contado, compran con estructuras jurídicas y rara vez piden financiación».
Aunque por ahora Diza concentra su actividad en Madrid, Diéguez no oculta su interés por replicar su modelo en otras ciudades donde el mercado prime esté consolidado: Marbella, Barcelona, Valencia… «Vamos paso a paso. Primero, reforzar nuestra base. Luego, crecer con cabeza donde haya producto especial», concluye.
Con el traslado a la Puerta de Alcalá, Diza Consultores no solo cambia de sede. Reafirma una visión: Madrid es hoy uno de los centros neurálgicos del lujo residencial internacional. Y ellos quieren estar, literalmente, en el centro de ese mapa.