La Audiencia Nacional da carpetazo a la quiebra millonaria de BeDisruptive: sin investigación judicial

El fichaje de Begoña Villacís fue uno de los movimientos más mediáticos de la empresa

La consultora de ciberseguridad BeDisruptive, que hace apenas dos años se presentaba como uno de los referentes emergentes del sector tecnológico en España y Europa, atraviesa en 2025 una de las crisis empresariales más crudas del año. 

La empresa, que fichó a la exvicealcaldesa de Madrid Begoña Villacís y anunció ambiciosos planes de expansión internacional, ha entrado en fase de liquidación y se enfrenta a investigaciones judiciales impulsadas por la gran banca española. 

El caso pone sobre la mesa los riesgos de la financiación agresiva, la opacidad contable y la fragilidad de algunos modelos de negocio en el sector tecnológico.

El auge de BeDisruptive 

Fundada en 2016, BeDisruptive logró posicionarse como una firma innovadora en servicios de ciberseguridad, con sedes en Madrid, Roma y Panamá, y planes de implantación en Milán y Washington. 

El fichaje de Begoña Villacís como directora global de relaciones institucionales en septiembre de 2023 dio visibilidad mediática a la empresa, que buscaba afianzar su presencia en el sector y captar grandes contratos tanto en el sector público como privado.

Entre 2020 y 2022, la consultora presentó a la banca planes de expansión internacional que requerían una fuerte inyección de capital. 

Según la documentación aportada por la propia empresa, BeDisruptive mostraba un patrimonio neto de 13 millones de euros en 2021 y activos por valor de 50 millones. 

En 2023, estas cifras se disparan a 45 millones de patrimonio neto y 248 millones en activos, lo que convenció a entidades como Santander, CaixaBank, BBVA, Sabadell, Cofides y fondos privados para conceder líneas de financiación que sumaban casi 100 millones de euros, representando más del 90% de su pasivo financiero.

El estallido de la crisis: impagos y sospechas

A finales de 2023, las alarmas saltaron entre los acreedores cuando BeDisruptive comenzó a incumplir los vencimientos de deuda y a ofrecer excusas y promesas de pago que no se materializaban

Una de las justificaciones fue una supuesta licitación del Gobierno de Costa Rica, que requería acreditar un saldo bancario de 135 millones de euros, cifra que la banca considera ficticia.

En noviembre de 2024, la situación se hizo insostenible, la consultora entró en concurso de acreedores por impagos que ya ascendían a 64 millones de euros, el 90% de su pasivo. El pasivo total del concurso ya supera los 150 millones de euros. El juez designó a un administrador concursal y congeló las cuentas de la empresa para evitar la salida de activos.

La investigación judicial y la reacción de la Audiencia Nacional

Los principales bancos acreedores presentaron una querella ante la Audiencia Nacional por presuntos delitos de estafa, falsedad contable e insolvencia punible. 

Según la denuncia, BeDisruptive habría presentado una imagen económica y financiera falseada, con documentos manipulados para lograr financiación sin intención real de devolverla, beneficiándose sus antiguos dueños a título personal. 

El daño patrimonial estimado por la banca supera los 85 millones de euros.

Sin embargo, el 1 de julio de 2025, la Audiencia Nacional se declaró sin competencia para investigar el caso, al considerar que no tiene impacto a nivel nacional y que los únicos perjudicados son los bancos, por lo que remitió la causa a los juzgados ordinarios de Madrid. La Fiscalía apoyó este criterio, señalando que la cuantía de la presunta defraudación no ha quedado acreditada en su totalidad.

La liquidación de la empresa

El 10 de junio de 2025, el juzgado mercantil que tramita el concurso de acreedores acordó la apertura de la fase de liquidación, tras constatar que no había acuerdo entre la empresa y sus acreedores para el pago de la deuda. 

A partir de ese momento, el administrador concursal comenzó el proceso de venta de los activos de la empresa para intentar saldar las deudas pendientes. La liquidación no implica el fin inmediato del concurso, pero sí confirma la inviabilidad del plan de viabilidad presentado por la compañía.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta