Santos González (AHE): «No estamos ante una burbuja hipotecaria»
El presidente de la AHE desactiva la alarma de la "guerra hipotecaria": pide no caer en excesos y mantener la prudencia en el largo plazo para evitar errores del pasado
El presidente de la AHE desactiva la alarma de la "guerra hipotecaria": pide no caer en excesos y mantener la prudencia en el largo plazo para evitar errores del pasado
El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Valencia, Juan Giner, coincide en que “el problema de la vivienda ha adquirido una envergadura tal que requiere una acción conjunta, coordinada y con medidas extraordinarias”
Economía Digital ha analizado en este foro con participación institucional y empresarial el futuro del suelo y de la vivienda en la Comunidad Valenciana.
«Vamos a seguir trabajando, insisto, vamos a seguir trabajando«. Así de contundente se mostró ayer Susana Camarero, vicepresidenta primera de la Generalitat Valenciana, en la jornada Inmobilia de Economía Digital, en la que Vicente Martínez Mus, vicepresidente segundo, desveló uno[…]
Iberdrola ve riesgo de desvío de inversiones a Alemania o Francia por la tasa de retribución de las redes eléctricas
La vicepresidenta valenciana afirma, en plena negociación para la investidura de un nuevo presidente, que van a "seguir trabajando para que cada valenciano tenga un lugar al que llamar hogar"
Economía Digital analizará el futuro del suelo y de la vivienda en la Comunidad Valenciana en la jornada Inmobilia, que se celebrará a partir de las 10 horas de este lunes 10 de noviembre en la Cámara de Comercio de Valencia
La constructora, en medio de la disputa familiar, consigue un contrato clave para la construcción de viviendas de protección oficial en Barcelona, a pesar de la incertidumbre sobre su control accionario
El Plan VIVE de la Generalitat sigue ganando tracción y se consolida como una de las principales apuestas públicas para aumentar la oferta de vivienda asequible en la Comunitat Valenciana. Un total de ocho empresas han presentado sus ofertas para[…]
Gortázar: "Hay un exceso de demanda a la que se tiene que dar solución"
Los principales fondos inmobiliarios apuestan por la vivienda en alquiler en España, pero los desafíos regulatorios y la escasez de suelo amenazan la rentabilidad de la inversión.
Las operaciones inmobiliarias caen más en territorio valenciano que en el conjunto del país, mientras que las hipotecas también disminuyen un 1,6%
Las propiedades, situadas en el Barrio de la Universidad, pertenecen a la liquidación de PYC Ártica, en concurso de acreedores desde hace cuatro años
La jornada contará con la vicepresidenta Susana Camarero, el conseller de infraestructuras, Vicente Martínez Mus, y empresas como Bertolín o Grupo Ática
El auge del ‘Flex Living’ atrae el interés de grandes fondos, con más de 38.000 camas proyectadas hasta 2028
Inbisa entrega una promoción de 28 viviendas en pleno centro de Bilbao con vistas panorámicas a la ciudad
Con los trámites publicos que permiten que se construyan viviendas VPO y con interés confirmado de empresas por levantar las viviendas ya hay 2.900 inmuebles en marcha
Los proyectos de Navia (Vigo), O Bertón (Ferrol), Garabolos (Lugo) y Ames serán los más costosos, con una inversión prevista de 260 millones que la Xunta ejecutará a través de la nueva sociedad pública de vivienda
El president de la Generalitat de Catalunya ha encargado a la consellera de Territorio, Sílvia Paneque, un análisis detallado para determinar la factibilidad y las implicaciones de esta prohibición
De media los vecinos de Madrid destinan más del 40% de su salario al pago del alquiler, por encima del límite de esfuerzo recomendado por la OCDE para garantizar un acceso sostenible a la vivienda
CaixaBank, Santander, Sabadell, BBVA, Ibercaja, Abanca, Bankinter, Caixa Ontinynet, Caixa Popular y Cajamar respaldan la apuesta de la Generalitat Valenciana
El economista José Carlos Díez ha participado en el Congreso anual de la empresa familiar.
La propuesta afirma que pretende evitar la especulación y “la expulsión de ciudadanos de las ciudades”
El CEO de Culmia advierte: "No vamos a poder hacer vivienda social si no es con subvenciones"
En lugar de impulsar un plan nacional de construcción de vivienda asequible o incentivar el alquiler social, el Gobierno prefiere ofrecer un teléfono de atención ciudadana
Los aspirantes no pueden ser propietarios ni titulares de derechos de uso de otra vivienda en territorio nacional, ni ser inquilinos de vivienda de propiedad o gestión pública
Andalucía ocupó la segunda posición (24,2%), seguida de Islas Canarias (9,6%), Cataluña (8,4%) y la Región de Murcia (7,6%)
El Gobierno introduce el número telefónico 047 para consultar todo sobre vivienda para garantizar transparencia y facilitar el acceso a información
La vicepresidenta Yolanda Díaz reúne a los ministros del socio menor de la coalición con una propuesta para que las vivienda deje de ser "un privilegio"
Los precios de los alquileres, señala la Cátedra de Vivienda de la universidad, lo convierten en "inviable para gran parte de la población trabajadora": "Tras esto, queda la calle"
La promotora inicia la construcción de 81 viviendas en la Costa Brava, con un proyecto que destaca por su alto porcentaje de ventas
La demanda desplazada desde la capital hacia municipios como Torrent, Picanya, Paiporta o Catarroja está contribuyendo a consolidar este aumento de precios
Inaugurado por la consellera de Economía de la Generalitat, Alícia Romero, tendrá lugar los días 17 y 18 de noviembre y reunirá a más de 500 líderes de negocios, finanzas y filantropía
El Congreso debate una propuesta de los abertzales para prohibir la publicidad de pisos turísticos ilegales y otra de ERC con nuevos impuestos a la vivienda
El valor medio de venta supera ya los 3.700 €/m² en la capital y alcanza más de 4.500 €/m² en municipios de primera corona como Godella, Almassera o El Puig
El nuevo Plan Estatal de Vivienda destinará recursos sin precedentes a las regiones de Murcia y Asturias, en un esfuerzo por multiplicar el financiamiento y mejorar el acceso a la vivienda en estos territorios
Las disputas entre vecinos no siempre se limitan a las zonas comunes como ascensores, garajes o piscinas. Muchas veces, los problemas empiezan dentro de las viviendas particulares, donde un mal mantenimiento puede derivar en daños que repercuten en todo el[…]
La plataforma de alquiler turístico Airbnb ha marcado un nuevo hito en su adaptación al marco regulador español: más de 70.000 alojamientos anunciados en la web han incorporado su número de registro turístico desde enero de este año. Este dato[…]
El grupo inmobiliario ha reforzado su apuesta por oficinas y hoteles con proyectos en Madrid, Málaga y Sevilla, en línea con una estrategia de diversificación
El Ayuntamiento ha aprobado una modificación de las ordenanzas reguladoras de ingresos públicos que incluye la aplicación de un recargo de entre el 50 y el 150% en el impuesto de bienes inmuebles en viviendas que estén desocupadas durante dos o más años cuyos propietarios sean titulares de cuatro o más inmuebles