Daniel Elman dice adiós a los pisos turísticos y se une a la tendencia de los apartahoteles
La moratoria que ha paralizado los proyectos de pisos turísticos ha llevado al CEO de MyFlats a reformular su plan
El nuevo escenario regulatorio en Alicante. La aprobación por parte del Ayuntamiento de una moratoria que paraliza los proyectos de pisos turísticos ha llevado al sector turístico a verse obligado a buscar nuevas triquiñuelas para pasar por encima de las leyes. Una moratoria que afecta tanto a edificios completos como a bloques, y que ha obligado a numerosas empresas a replantear sus estrategias.
Entre ellas, tal y como ha informado el medio Levante-EVM, se encuentra Daniel Elman, CEO de MyFlats, considerado por el sector como el rey de los apartamentos en la costa alicantina. La medida municipal llegó mientras la compañía desarrollaba un nuevo proyecto inmobiliario, lo que obligó a su responsable a revisar de inmediato la viabilidad y el enfoque de la inversión.
MyFlats redefine su estrategia y da vida a un nuevo proyecto en Alicante
Elman, consciente del efecto que la moratoria podría tener sobre su negocio, decidió dar un giro completo a su plan inicial en la playa de San Juan, transformándolo en un hotel apartamento, una solución que le permite tanto esquivar la prohibición municipal como añadir nuevas plazas hoteleras en una zona que hasta ahora presentaba un déficit notable en este tipo de alojamientos.
Una acción con la que MyFlats, firma clave en la evolución del alojamiento turístico en Alicante, ha optado así por entrar en un segmento, el hotelero, caracterizado por mayores exigencias normativas. El consistorio ya ha publicado la información pública del proyecto, que prevé la creación de 26 apartamentos con categoría de dos estrellas, a la espera de la licencia definitiva.
Ha sido el propio Elman quien ha detallado que la inversión superará los 300.000 euros, una apuesta económica destinada a impulsar la calidad del nuevo establecimiento mediante la incorporación de servicios adicionales. El empresario estima un plazo aproximado de seis meses desde la concesión de la licencia para que el hotel-apartamento pueda entrar en funcionamiento.
El futuro complejo, en palabras del propio empresario, estará especialmente dirigido a familias, dado que las estancias previstas serán de grandes dimensiones, con capacidad para unas seis personas. Su ubicación, en la avenida Joaquín Arias, a escasos metros de la playa de San Juan, hace prever un perfil de clientes nacionales durante la temporada estival y turistas internacionales el resto del año, según explica Elman.
Actualmente, MyFlats gestiona 280 apartamentos en Alicante, que suman alrededor de 800 plazas. La compañía opera 13 bloques y su plan de crecimiento contempla alcanzar los 17 edificios, incorporando este nuevo inmueble bajo un concepto distinto al habitual. Elman reconoce que la moratoria municipal irrumpió en pleno ritmo de inversión, lo que obligó a una reformulación completa del proyecto para asegurar su encaje normativo y operativo.
Una acción que pone de manifiesto el debate sobre los pisos ilegales
Como vicepresidente de la Asociación Provincial de Hoteles y Alojamientos Turísticos (APHA), Daniel Elman subraya que el principal problema en Alicante sigue siendo la proliferación de pisos turísticos ilegales, y recuerda que el control y la inspección son herramientas fundamentales para que no se confundan los distintos tipos de alojamiento.
En este sentido, la modificación de la moratoria en 2025, ampliando la suspensión a viviendas de uso turístico en bloques con inmuebles residenciales, fue una respuesta al aumento de peticiones de pensiones. Sin embargo, esta medida ha llevado a muchos promotores a encontrar vías alternativas, como la conversión de edificios en hoteles-apartamentos, una modalidad que cumple con otro marco regulatorio.
Y precisamente en busca de poner en valor dicho marco regulatorio, el proyecto presentado por MyFlats contempla una remodelación completa del edificio existente, cuya finalidad es convertir un inmueble residencial en un hotel-apartamento plenamente adaptado a la normativa. La transformación incluye la incorporación de un alojamiento accesible, así como la construcción de una segunda escalera de evacuación, tal como figura en la documentación publicada.
Además, el plan contempla la ampliación de uno de los ascensores, la actualización de los sistemas de protección contra incendios, y la renovación de las instalaciones de electricidad, ventilación y señalética. En la planta baja se situará la zona de recepción y el núcleo de comunicaciones, mientras que las prestaciones del futuro hotel se completarán con dos piscinas, un restaurante y un gimnasio.
Precisamente por ello, el salto de MyFlats al sector hotelero constituye un símbolo de la capacidad de reacción del sector turístico ante los cambios normativos. La decisión de reconvertir un proyecto inicialmente destinado a pisos turísticos en un hotel-apartamento demuestra que, incluso en un contexto de restricciones, las empresas buscan formas reguladas y viables de mantener su actividad y expandirse.