Morata (Cámara) celebra que el «gran entendimiento» entre Gobierno valenciano y empresas atrae inversiones

El director de Economía Digital, Bernat García, asegura que “los empresarios piden blindar las políticas económicas e industriales”

Jornada Inmobilia, , organizada por Economía Digital Comunidad Valenciana, con la colaboración de la Cámara Comercio de Valencia, Iberdrola y la Generalitat Valenciana. (Fotografías: Kike Taberner)

El presidente de la Cámara de Comercio de Valencia y del Consejo de Cámaras de la Comunidad Valenciana, José Vicente Morata, ha señalado que la Comunidad Valenciana se encuentra ante «una oportunidad de crecimiento tremenda” y ha celebrado que “hay un gran entendimiento entre el Gobierno valenciano y los empresarios que está permitiendo atraer inversiones”.

Durante su intervención, el dirigente empresarial ha subrayado que “la Ley del Suelo y la vivienda en general son fundamentales y así lo hemos seguido y trabajado desde Cámara”.

Morata ha afirmado que “la vivienda es uno de los grandes problemas no solo de nuestra sociedad, sino de Europa”, y ha recordado que la Cámara “empezó haciendo un análisis de tener energía, con la prolongación de la vida de la central nuclear de Cofrentes, continuamos con la ampliación de los aeropuertos y seguimos con el problema de la vivienda”.

Jornada Inmobilia, organizada por Economía Digital Comunidad Valenciana, con la colaboración de la Cámara Comercio de Valencia, Iberdrola y la Generalitat Valenciana. (Fotografías: Kike Taberner)

Morata ha insistido en que “el problema de la vivienda necesita soluciones concretas” y ha defendido que “somos empresarios y buscamos hacer negocio, desde el punto de vista económico y social”. Asimismo, ha añadido que “tras el golpe de la DANA, tenemos que ejecutar todo el presupuesto disponible, en cada pueblo y en cada ayuntamiento”.

Por su parte, el director de Economía Digital, Bernat García, ha señalado que “vivimos un escenario turbulento en la Comunidad Valenciana y también en todo el territorio nacional, pero en Economía Digital nos gusta mantener el foco”.

Según ha explicado, “los empresarios piden blindar las políticas económicas e industriales” y “las voces empresariales que escuchamos en Economía Digital nos señalan que estas políticas se están haciendo bien, como la Ley del Suelo”.

Bernat García en la Jornada Inmobilia, organizada por Economía Digital Comunidad Valenciana, con la colaboración de la Cámara Comercio de Valencia, Iberdrola y la Generalitat Valenciana. (Fotografías: Kike Taberner)

García ha agradecido “al Gobierno valenciano y también al presidente Carlos Mazón, porque desde que lanzamos esta edición valenciana siempre hemos tenido teléfonos abiertos”. Ha destacado que “el apoyo a la información por parte del Gobierno valenciano se mantiene firme y lo demuestra con la presencia en esta jornada de dos vicepresidentes”.

Finalmente, ha anunciado el lanzamiento de un nuevo podcast de la cabecera, titulado A golpe de ladrillo, que dirige Alfonso Abad.

Presencia institucional y empresarial en la jornada Inmobilia de Economía Digital

José Vicente Morata, presidente de la Cámara de Comercio de Valencia, dio la bienvenida a la jornada en la que estuvo Juan Cámara, de Torrescámara, acompañado de José Luis Santa Isabel, presidente de Fecoval, Manuel Miñes, de la Cámara de Contratistas, y otras patronales como Aprova, representado por su presidente Antonio Olmedo, o por la alicantina Provia, que tuvo a Pedro J. Soliveres como ponente de la segunda mesa de la jornada.

Leer más: Martínez Mus desgrana la nueva Ley del Suelo: «Protege lo que es de todos y no renuncia al progreso»

Entre los empresarios estuvo María Bertolín (Bertolin), Quique Calabuig (Kaiho Capital), Teresa y Mar Puchades (Avanza Urbana), Vicente Llácer junto con sus hijas Esther y CarmenRubén Rojas y Patxi García (LandCo) y Carlos Gil (Libertas 7). También estuvo tomando notas de la jornada de Economía Digital Alejandro Escribano, arquitecto del PGOU de Valencia y referente indiscutible actualmente de las políticas de vivienda que necesita la Comunidad Valenciana.

Por parte de la administración acudió el secretario autonómico de Medio Ambiente, Raúl Mérida, el secretario autonómico de empleo, Antonio Galvañ, el director general de Urbanismo, Paisaje y Evaluación Ambiental, Miguel Ángel Ivorra, el director general de Vivienda, Juan Antonio Pérez Sala, además de los vicepresidentes ya mencionados Susana Camarero y Vicente Martínez Mus.

También acudió Jaime CasasEnrique EspositoOlga García y Ana Lujan de Caixabank, Rafael Aznar, ex presidente del Puerto de Valencia, Máximo Buch (Stator) Javier Palma (Grupo Palma), José Ramón Valle (JR Valle), Paula de Cubas (Kreab), Inmaculada Baixauli (Kaizen Consulting Europa), Juan Boluda (Kaihome), Carlos de la Varga (Sodica Capital).

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada