Benidorm se lleva la palma: el municipio en el que más subió el precio de la vivienda en el segundo trimestre
Los mayores aumentos de precio se produjeron en el arco mediterráneo, Canarias, Cádiz, la costa norte y el área metropolitana de Madrid
Los mayores aumentos de precio se produjeron en el arco mediterráneo, Canarias, Cádiz, la costa norte y el área metropolitana de Madrid
La provincia concentra el 17% de la demanda de alquiler internacional en el primer trimestre
El segmento premium ha mantenido su dinamismo en pleno verano, con fuerte demanda internacional y operaciones al alza en Marbella
El proyecto Vibex, liderado por Diego Moya, invertirá en Valencia, Medellín y Dubái y estima mejorar hasta un 5% el problema de vivienda en estas regiones
El Anuario Estadístico de 2024 del Ayuntamiento de Valencia ha publicado datos que evidencian la fuerte presión del mercado inmobiliario como consecuencia de la limitada construcción de obra nueva
Solo el 7,45% de los 16.100 pisos turísticos legales de la ciudad cuenta hoy realmente con licencia
Junio registra un aumento sostenido con un crecimiento del 31,7% y una tasa de interés que se mantiene competitiva y estable por debajo del 3%
El Instituto de Estudios Fiscales detecta que un tercio de los menores de 25 años no solo quiere bajar los impuestos, sino directamente eliminarlos
El gigante inmobiliario chino desaparece del parqué tras acumular miles de millones en deudas y escándalos financieros
El dueño de Mercadona es uno de los principales inversores de Inversiva, una start-up enfocada a la regeneración y puesta de casas antiguas en el mercado
El inmobiliario descarta una burbuja como la de 2008: la falta de vivienda impulsa los precios, que subirán un 8% de media, mientras Madrid, Barcelona, Málaga y San Sebastián lideran el encarecimiento
El Plan + Vivienda de Valencia avanza con nuevas promociones de alquiler asequible y operaciones de permuta de solares e iniciativa privada
La demanda de vivienda se dispara mientras la oferta del ladrillo se estanca: los precios suben un 12% y el alquiler supera los 22 €/m² en Madrid
La propia Sareb admite que ha presentado hasta 44 denuncias civiles o penales para recuperar la posesión de viviendas problemáticas en la zona
El Índice Inmobiliario Fotocasa revela que cinco comunidades (Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid) y 11 capitales de provincia han superado los niveles de precios previos al crash de 2008
En los últimos cinco años, España ha sumado cerca de un millón de trabajadores más. Sin esa inmigración, la población en edad laboral habría disminuido
Los precios acumulan una subida del 21,7% desde 2021, cuando comenzó una crisis inflacionaria de la que aún no se han recuperado los salarios
El Gobierno gestionó, de media, el 41,5% del Presupuesto al cierre del primer semestre, siendo el Ministerio de Política Territorial el más avanzado en sus gastos: el 79,9%
La concejala de Capital Cultural, Turismo, Educación e Memoria Histórica de Santiago de Compostela, Miriam Louzao, afea que hayan encontrado “más explicaciones” en la nota de prensa remitida por la Xunta que en la resolución enviada al consistorio
La consejera de Turismo defiende este decreto-ley que “ha permitido avanzar en la legalidad, control y sostenibilidad de las viviendas turísticas, combatiendo el intrusismo en la Comunidad Valenciana"
La empresas promotoras consolidan su compromiso con la vivienda asequible en la segunda fase del Plan Vive en la Comunitat Valenciana, un impulso decisivo de la colaboración público-privada liderado por APROVA
Con más de 3.000 viviendas entregadas desde 1962, Firmus Homes mantiene su compromiso con Valencia
El administrador del grupo, que cerró el ejercicio con una facturación global de 70 millones, explica a ED Galicia los planes de futuro de la compañía y algunas de las tendencias actuales del sector inmobiliario
El desarrollo cuenta con 3.503 viviendas proyectadas y una inversión en infraestructuras que supera los 15 millones de euros
La Generalitat impulsa la vivienda protegida con la construcción de 148 nuevos hogares en Sagunto y Valencia a través de un modelo innovador de colaboración público-privada
La asociación de empresas de apartamentos turísticos (Aptur Cv) denuncia discriminación frente a hoteles y alerta de un impacto negativo de más de 830 millones en la economía local si prospera la reforma del plan general
Estalla la megacausa por estafas inmobiliarias: cientos de familias afectadas y una firma que se derrumba
El empresario alerta de que las intervenciones mal diseñadas solo agravan el problema de la vivienda en España
El notable aumento se debe al buen desempeño del sector inmobiliario, que ha aportado 6,5 millones de euros en ingresos gracias a la formalización de las viviendas planificadas
Es el número de inmuebles que cuenta con el número de registro único, obligatorio desde julio para poder anunciar un alquiler de corta duración en una plataforma digital tras revocar el Ministerio de Vivienda otras 1.400 solicitudes
La promotora mantiene sus objetivos anuales tras un sólido desempeño comercial y refuerza su apuesta estratégica con la OPA sobre AEDAS Homes
Con un presupuesto cinco veces inferior al necesario, el plan estatal de vivienda se queda corto para cerrar la brecha histórica de España en vivienda pública
La mayoría de los españoles reclama más inversión en vivienda, sanidad y ciencia, y cuestiona el gasto en defensa y obras públicas
El número de declarantes del impuesto sobre sucesiones aumenta un 19,4% y la base liquidable de donaciones pasa de 83,8 millones 506,7
Aptur CV recurre la suspensión de licencias en Alicante mientras las viviendas turísticas generan un impacto de 220 millones de euros, según inAtlas
Helena, con poca experiencia en aquel momento, compró por 26.000 euros una vivienda en Madrid
El capital prestado aumenta un 74,1%, la mayor tasa desde que hay registros
Primevest Capital Parteners, con el asesoramiento de Colliers, empezará la comercialización en las próximas semanas
La operación supone el mayor traspaso de vivienda asequible en España y transforma la estrategia del llamado “banco malo”
En otras capitales, como San Sebastián, el esfuerzo es aún mayor, se necesitan 5.500 euros netos al mes para acceder a una vivienda