Almeida aprueba la Junta de Compensación de la Ermita del Santo para construir 530 viviendas

El Ayuntamiento da luz verde a Ermita del Santo que contempla un 28% de viviendas de protección pública

ermita del santo almeida

Infografía de la Ermita del Santo.

El Ayuntamiento de Madrid ha dado un nuevo paso en la transformación urbana del barrio de Los Cármenes. La Junta de Gobierno, presidida por José Luis Martínez-Almeida, ha aprobado este jueves la constitución de la Junta de Compensación del Paseo de la Ermita del Santo, lo que permitirá poner en marcha un ambicioso proyecto residencial y dotacional que contempla la construcción de 530 viviendas.

Según ha detallado la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, el trámite supone la validación inicial de los estatutos y bases de actuación de la nueva entidad urbanística, promovida por una comisión gestora que representa al 99,7 % de la superficie afectada.

El proyecto se someterá ahora a información pública durante 20 días, tras lo cual continuará su tramitación hasta su ejecución definitiva.

La operación de la Ermita del Santo, promovida por iniciativa privada, se enmarca en el proceso de regeneración urbana que impulsa el Ayuntamiento en varias zonas de la capital.

arup almeida nuevo plan estrategico urbano
José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid.

En este caso, el plan permitirá que casi el 70% del suelo, actualmente de titularidad privada, se convierta en espacio de uso público. El futuro barrio busca responder a una de las principales demandas de la ciudad: vivienda asequible y nuevos servicios de proximidad.

De las 530 viviendas proyectadas, un 28% se destinará a protección pública. En concreto, se reservan 6.460 metros cuadrados para vivienda de protección básica y 9.530 metros cuadrados para vivienda de precio limitado, mientras que 40.800 metros cuadrados se dedicarán a vivienda libre.

El objetivo, según fuentes municipales, es atraer especialmente a familias jóvenes al distrito de Latina, al tiempo que se equilibra la oferta residencial con tipologías asequibles para rentas más bajas.

La actuación busca revertir la situación actual del ámbito, definido por el propio Consistorio como un espacio degradado y con actividad comercial en retroceso.

«Muchas de las construcciones datan de 1985 y, en la práctica, funcionan como una barrera que dificulta la conexión del barrio con las zonas verdes colindantes», han explicado.

ermita del santo almeida
Infografía de la Ermita del Santo.

El nuevo diseño urbano, con un zócalo comercial renovado y calles peatonales de conexión, pretende transformar el entorno en un centro de vida vecinal.

«No solo se trata de construir viviendas, sino de crear un espacio de centralidad local que aporte cohesión y revitalización a Los Cármenes», han apuntado fuentes municipales.

Ermita del Santo, para 2026

Tras la aprobación de la Junta de Compensación, las obras de urbanización arrancarán en 2026, una vez superados los plazos de información pública y la tramitación definitiva del proyecto.

La expectativa del Ayuntamiento es que la nueva Ermita del Santo se convierta en uno de los ejes de regeneración más significativos del suroeste de Madrid en los próximos años, con un impacto directo en la calidad de vida del distrito de Latina.

Con esta operación, el consistorio que dirige Almeida consolida su apuesta por dinamizar suelos en desuso y promover vivienda asequible en zonas consolidadas de la capital, combinando la iniciativa privada con un refuerzo notable de los equipamientos y dotaciones públicas.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta