El Gobierno triplicará la inversión en Vivienda para movilizar las casas rurales vacías

El próximo Plan Estatal de Vivienda fomentará el alquiler asequible en el ámbito rural y la restauración y el uso de viviendas en áreas patrimoniales

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, durante una visita a viviendas en Olivenza

En un esfuerzo por abordar la escasez de vivienda y revitalizar las zonas rurales, la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha informado sobre un plan revolucionario que incrementará significativamente los recursos destinados al nuevo Plan Estatal de Vivienda. Este plan tiene como objetivo principal movilizar las viviendas vacías en áreas rurales facilitando alquileres asequibles.

Nuevas medidas para el fomento de la vivienda asequible

Durante una visita a las viviendas públicas de Olivenza, Rodríguez junto a altos funcionarios, incluyendo a Leire Iglesias y el alcalde Manuel José González, destacó cómo la Empresa Pública de Vivienda del Gobierno ampliará su enfoque hacia el medio rural. Además, aseguró un refuerzo adicional en localidades con carácter patrimonial para igualar las condiciones de restauración de viviendas a las de otras zonas.

La ministra explicó que las 35 viviendas mostradas en Olivenza son parte de un proyecto piloto que busca emplear la proximidad y colaboración con autoridades locales en la gestión de políticas de vivienda urgentes. Además, Isabel Rodríguez subrayó la planeación de triplicar el presupuesto gubernamental destinado a vivienda, alcanzando los 7 mil millones de euros, incluso con presupuestos gubernamentales previamente prorrogados.

Compromiso del Gobierno con la vivienda

El Ministerio de Hacienda ha publicado una orden prioritaria focalizada en la vivienda, y según palabras de la ministra, extraídas de una reciente entrevista del presidente Pedro Sánchez, la vivienda constituye una prioridad clara para el gobierno actual. La estrategia se centra en rechazar políticas pasadas de rescates bancarios y enfocarse en ‘rescates ciudadanos’, devolviendo las viviendas de Sareb a ciudadanos que necesitan urgentemente un hogar para desenvolver sus proyectos vitales.

Anticipándose a las posibles resistencias, Rodríguez advirtió que algunos gobiernos regionales que no apoyen estas medidas no detendrán al Gobierno en su empeño de responder a la crisis habitacional. Anunció futuras reuniones y documentos estratégicos que se presentarán pronto, buscando la cooperación con todas las entidades municipales dispuestas a unirse a este esfuerzo por mejorar el acceso a la vivienda pública.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta