El precio de la vivienda crece en agosto por encima del IPC, según Tinsa
En agosto, el incremento del precio de la vivienda en España continuó su tendencia al alza, registrando una subida anual del 11.9%
Archivo – Edificio en construcción.
En agosto, el mercado inmobiliario español continuó presenciando un aumento pronunciado en los precios de la vivienda, superando sustancialmente la inflación y dando evidencia de un mercado aún tensionado por la oferta limitada.
Crecimiento pronunciado en el mes de agosto
Según el informe Tinsa IMIE General y Grandes Mercados, el precio de la vivienda aumentó un 0.4% mensual en agosto, representando un incremento del 11.9% anual, notablemente por encima del aumento de la inflación que fue del 3%.
Mientras que las ‘capitales y grandes ciudades’ experimentaron una ligera disminución del -0.1% en términos mensuales, la ‘costa mediterránea’ y las ‘islas’ vieron aumentos más significativos del 1.2% y 1.1%, respectivamente. Estos incrementos mensuales contribuyen a las variaciones anuales donde las ‘islas’ lideran con un crecimiento del 16.5% interanual.
Visados de obra y la escasez de oferta
Cristina Arias de Tinsa apuntó a los visados de dirección de obra, que indican un aumento en la construcción, pero no suficiente aún para impactar significativamente los altos precios causados por la limitada oferta de viviendas.
Comparación con el pasado inmobiliario
El aumento del precio medio de la vivienda representa un 57.6% desde los mínimos post-crisis, situando el precio medio aún un 6.9% debajo de los máximos de 2007. Notablemente, el segmento ‘islas’ no solo ha recuperado sino que ha superado los niveles del boom inmobiliario por un 19%, aunque ajustado por la inflación, todavía se encuentra un 15% por debajo en términos reales.
Por otro lado, los municipios más pequeños aún luchan a un nivel 19% inferior al de su pico histórico, evidenciando una recuperación muy desigual a lo largo de diferentes áreas del país.