La vivienda de lujo en la Costa del Sol esquiva la desaceleración: crecen las operaciones pese a la caída general

El segmento premium ha mantenido su dinamismo en pleno verano, con fuerte demanda internacional y operaciones al alza en Marbella

Vivienda de lujo en la Costa del Sol.

Vivienda de lujo en la Costa del Sol. Imagen: DOM3

El mercado inmobiliario español ha mostrado síntomas de enfriamiento en los últimos meses. Según el Consejo General del Notariado, las compraventas de viviendas han caído un 2% interanual en mayo, acumulando tres meses consecutivos de descensos. 

A este panorama se han sumado las previsiones más cautas de analistas como CaixaBank Research, que han apuntado a una ralentización del ritmo de ventas y de los precios en el mercado residencial general. 

Sin embargo, la vivienda de lujo en la Costa del Sol ha mantenido un rumbo distinto. Las operaciones en el segmento premium han crecido y consolidado a la región como uno de los principales polos de atracción para compradores internacionales. Según cifras recopiladas por Panorama, las transacciones en Marbella han aumentado un 25% en el primer trimestre respecto al mismo periodo de 2024. 

El interés por propiedades exclusivas se ha reflejado también en el mercado global. De acuerdo con el Informe Internacional del Mercado Super Prime de Knight Frank, las compraventas de viviendas por encima de los 8,5 millones de euros han crecido un 6 % a nivel mundial en el primer trimestre de 2025. 

En España, los precios de los inmuebles de alta gama han aumentado un 15 % interanual, tendencia que se ha replicado en la Costa del Sol. La temporada de verano ha sido clave para este comportamiento. Los meses de julio y agosto concentran la llegada de potenciales compradores extranjeros que aprovechan sus vacaciones para visitar propiedades. 

Buena parte de esas visitas se traducen en operaciones cerradas en otoño, consolidando el dinamismo del sector. Según la asociación Empresarios para la Vivienda de Alta Calidad (DOM3), más de la mitad de sus asociados ha incrementado su actividad este verano gracias al turismo internacional. 

Clientes diversos 

Las propiedades más demandadas han sido villas y viviendas con vistas al mar, seguidas de áticos y parcelas para proyectos a medida. Y la clientela ha sido diversa: británicos, suecos, belgas y neerlandeses se han mantenido como compradores frecuentes, mientras que mercados como el estadounidense han comenzado a ganar protagonismo. 

En Marbella, más del 90 % de las operaciones de lujo han tenido como protagonistas a extranjeros, frente al 34 % en el conjunto de la provincia de Málaga. 

La vivienda de lujo también ha experimentado un cambio en los usos. Según el último informe de Pure Living Properties, cerca de un 25 % de los compradores ha adquirido propiedades para residencia permanente, más allá del uso vacacional o de inversión. 

Este comportamiento se ha acompañado de un crecimiento sostenido en la construcción, con impacto directo en empleo cualificado y sectores asociados como arquitectura, interiorismo o paisajismo. 

Riesgo de especulación 

Pese a los buenos datos, DOM3 ha advertido de la necesidad de mantener un equilibrio. La asociación ha subrayado que el reto del sector pasa por evitar la especulación y garantizar estándares de calidad, apostando por un modelo urbanístico sostenible y respetuoso con el entorno. 

También ha reclamado que las administraciones reconozcan la especificidad del segmento premium, que no compite con la demanda local, sino que genera empleo y atrae inversión. 

La vivienda de lujo ha reforzado su posición como uno de los motores económicos de la Costa del Sol. DOM3, que reúne a promotores, arquitectos, interioristas y agencias especializadas en la región, ha iniciado la preparación de su agenda de actividades para el último tramo del año. 

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta