Cajamar crece un 5% en el primer trimestre de 2025 y alcanza los 91 millones de beneficios
La inversión crediticia ha subido un 5,3 % interanual, con un fuerte impulso del crédito a empresas

Centro financiero de Cajamar en Almería. Imagen: Cajamar
Grupo Cajamar ha obtenido un beneficio neto de 91 millones de euros en el primer trimestre de 2025, lo que supone un incremento del 4,8 % respecto al mismo periodo del año anterior. El resultado antes de impuestos ha alcanzado los 134,9 millones, un 30,2 % más, tras aplicar cargas fiscales como el impuesto a la banca, que ha ascendido a 14,1 millones.
La entidad ha elevado su volumen de negocio gestionado hasta los 105.012 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 6,17 % interanual. Este incremento se ha apoyado en el avance de los recursos minoristas gestionados, que han crecido un 11,1 %, tanto en balance como fuera de balance, donde han destacado los fondos de inversión, con un aumento del 34,8 %.
La inversión crediticia ha alcanzado los 38.856 millones de euros, lo que supone un aumento del 5,3 %. Dentro de esta partida, la financiación a empresas ha subido un 11,5 %, consolidando la posición de Cajamar como entidad líder en el crédito al sector agroalimentario, con una cuota del 15,4 %.
ROE del 8,4%
En cuanto a solvencia y calidad de los activos, Cajamar ha reducido su tasa de morosidad al 1,85 %, uno de los niveles más bajos del sistema financiero español. La cobertura de esa morosidad se ha situado en el 74,4 %. Además, el coeficiente de solvencia phased in ha alcanzado el 16,6 % y la ratio CET1, el 14,3 %, tras un incremento del 7,5 % en los recursos propios computables.
La actividad comercial también ha impulsado las cuotas de mercado, que han subido hasta el 3,12 % en inversión y el 2,88 % en depósitos. En paralelo, Cajamar ha seguido reforzando su atención al cliente, tanto en sus 948 oficinas como en canales digitales y oficinas móviles, que se han ampliado a 12 unidades que dan servicio a 78 localidades.