El recordatorio de FACUA: los afectados por la caída de Internet y telefonía tienen derecho a indemnización

El incidente afectó a los usuarios de varias comunidades autónomas y a distintos servicios de emergencias 112

Facua.

Tras el gran apagón que asoló a la Península Ibérica, los españoles se han vuelto a ver sorprendidos por una incidencia en los servicios de telecomunicaciones, por lo que Facua-Consumidores en acción ha recordado a los usuarios sus derechos.

La caída de los servicios de internet y telefonía que ha sufrido Movistar ha afectado a su red clientelar de varias comunidades autónomas, pero también a distintos servicios de emergencias 112.

La causa de la incidencia se detectó rápidamente. El incidente se desencadenó a causa de algunos trabajos acometidos por la operadora móvil con el objetivo de actualizar su red.

Tras tener conocimiento de la caída, la compañía activó el comité de gestión de incidencia y optó por aislar los nodos afectados para solucionar el problema.

El recordatorio de Facua

En este contexto, la organización ha recordado que el incidente da derecho a los usuarios afectados a pequeñas indemnizaciones, que se calculan según el número de horas que se alargue la avería, los servicios afectados y la forma en que sean facturados por la empresa. De esta manera, el cliente puede reclamar siempre que tenga capacidad para acreditar perjuicios económicos derivados del corte.

Facua.

Facua-Consumidores en acción recuerda que el incidente da derecho a los usuarios afectados a pequeñas indemnizaciones. Foto: Freepik.

La posibilidad de cobrar una indemnización por un incidente en el servicio de telefonía e internet está recogida en los artículos 15 a 17 del Real Decreto 899/2009, de 22 de mayo. Se trata de la norma que desgrana el conjunto de derechos de qué disponen los usuarios de los servicios de comunicaciones electrónicas.

Telefonía Fija

Según la normativa vigente, la indemnización para incidentes que afectan al servicio de telefonía fija asciende a «cinco veces la cuota mensual de abono o equivalente vigente en el momento de la interrupción, prorrateado por el tiempo de duración de ésta».

En el caso de que en la factura no se concrete el importe del servicio, la cuantía se calculara sobre la base del importe de la cuota fija mensual, a pesar de que también recoja el servicio de internet y televisión digital.

Consecuentemente, para calcular la cuantía de la indemnización el usuario deberá seguir los siguientes pasos:

  • Dividir el importe de la cuota fija entre el número de días que tiene el mes
  • Dividir el resultado entre las 24 horas que tiene el día
  • Multiplicar el resultado por cinco

Por ejemplo, un cliente que esté desembolsando 30 euros cada mes por su servicio de telefonía, tendrá derecho a una indemnización de 20 céntimos por cada hora que se quede sin acceso.

No se debe perder de vista, advierte Facua, que las compañías únicamente están obligadas a abonar la compensación de forma automática en la siguiente factura si el corte supera las seis horas de duración dentro del horario de 8 a 22 horas.

En cualquier caso, la empresa deberá dejar constancia en la factura tanto de la fecha, como de la duración y del cálculo de la cuantía de la indemnización que abonará al usuario.

Servicio de internet

La indemnización cuando se produce un incidente en el servicio de acceso a internet fijo se limita al prorrateo de la cuota mensual por el número de horas de interrupción.

Cuando la cuota por el teléfono e internet fijos están integradas en una sola y se ha producido la caída en los dos servicios, la indemnización por cada hora sin ellos se calcularía multiplicando por seis el resultado de dividir su importe entre los 31 días que tiene este mes y entre las 24 horas que tiene el día.

Si se retoma el ejemplo de un usuario que abone una factura de 30 euros mensuales, con ambos servicios integrados, tendría derecho a cobrar 25 céntimos de indemnización por cada hora sin servicio, mientras que si la caída únicamente se ha producido en el servicio de internet fijo podría percibir 5 céntimos por hora.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta