Los abogados de Arantxa niegan que negociaran la publicación del libro con los padres de la tenista

Sostienen que las posibles conversaciones extrajudiciales lo son únicamente por las reclamaciones económicas nacidas de las demandas judiciales

Los letrados que representan a la tenista Arantxa Sánchez Vicario han negado en una nota enviada a Economía Digital que existieran negociaciones extrajudiciales con los padres de la deportista vinculadas a la publicación del libro ¡Arantxa, vamos! tal y como ha informado esta publicación.

En una comunicación electrónica remitida por el abogado Juan José Burgos-Bosch, se señala que “de existir negociaciones extrajudiciales entre las partes, éstas lo serían exclusivamente por razón de los reclamos económicos que surgen de las demandas judiciales en curso”.

En respuesta a la información divulgada por este medio (y contrastada con fuentes conocedoras de lo acontecido) en la que se relata que esas negociaciones se produjeron en su día, la representación legal de la mejor tenista española de todos los tiempos sostiene que “las filtraciones falsas e interesadas” sobre el conflicto familiar de los Sánchez Vicario tienen por objeto “desviar la atención de lo único que esta representación viene reclamando desde hace dos años: ‘que los antiguos gestores del patrimonio de Arantxa le rindan cuentas’”.

A continuación se reproduce literalmente, la nota remitida por su letrado a ED:

Muy señores míos:
Como abogados de Arantxa Sánchez Vicario exigimos y solicitamos la rectificación pública de la noticia que publicaron en su medio en la edición del día 11 de febrero de 2012:
1º.- Negamos y reprochamos filtraciones falsas e interesadas en la prensa que pretendan desviar la atención de lo único que esta representación viene reclamando desde hace dos años: “que los antiguos gestores del patrimonio de Arantxa le rindan cuentas.”
2º.- Esta representación no ha informado ni autorizado a su medio a publicar supuestas negociaciones entre los abogados de las partes.
3º.- De existir negociaciones extrajudiciales entre las partes, éstas lo serían exclusivamente por razón de los reclamos económicos que surgen de las demandas judiciales en curso.
4º.- Esta representación no ha negociado con nadie la posible publicación del libro de Arantxa, por lo que esta parte no les ha informado ni autorizado a publicar esas inexistentes negociaciones.
5º.- El libro publicado es mucho mas, es la historia y vida de Arantxa; el conflicto económico con sus padres, solo un triste capítulo cuyo final aún está por escribir…
Atentamente,
Juan José Burgos-Bosch – Abogado

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp