CONTENIDO PATROCINADO

El Salón Náutico 2025 de Barcelona amplía a los barcos de gran eslora su edición más exclusiva

Por primera vez, el muelle de Barcelona se suma al área expositiva del Port Vell para acoger barcos de mayor tamaño

El Salón Náutico Internacional de Barcelona 2025 estrena su edición más exclusiva y premium, ampliando la oferta hacia barcos de gran eslora y una variedad nunca vista en España. 

Del 8 al 12 de octubre, Barcelona será el epicentro mundial náutico, reuniendo cerca de 200 expositores y presentando más de 500 embarcaciones, con 130 barcos en muestra flotante, incluyendo 24% de modelos superiores a 16 metros.

El Salón Náutico cuenta este año con la incorporación del Muelle de Barcelona al área expositiva, permitiendo acoger barcos de gran tamaño y consolidar una experiencia exclusiva para los visitantes más exigentes. El nuevo muelle supone un paso más en la experiencia premium que desde hace años ofrece el evento combinando lujo, gastronomía y networking.

Imagen del Salón Náutico de Barcelona.

Además, el evento estrena el espacio Village, enclave social y de negocios de 2.500 m² en el Portal de la Pau, con presencia destacada de empresas como CaixaBank, Occident, Espígul Inmobiliaria, Land Rover, Quadis Landmotors y Tara, así como una oferta gastronómica única a cargo de Rafa Zafra, chef reconocido internacionalmente, y un Open Bar con tapas de alta calidad.

La vocación por la excelencia se completa con un servicio de shuttle boat eléctrico de De Antonio Yachts, uniendo los diferentes muelles y posibilitando una visita integral y sostenible del recinto.

Los visitantes, que tendrán un destacado perfil comprador, podrán conocer las últimas novedades de grupos líderes como Brunswick y Beneteau, así como nuevas firmas como Sunreef, Horizon o Pearl, entre otras muchas. En este sentido, destaca la presentación mundial del nuevo modelo de Horizon FD100, de 31 metros de eslora.

Imagen de Luis Conde, presidente del Salón Náutico de Barcelona.

El proyecto refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la economía azul. El programa de conferencias Ágora-Port, coordinado por el Port de Barcelona y celebrado en el Edifici Terminal Drassanes, reunirá a más de 100 expertos internacionales en más de 30 sesiones sobre innovación portuaria, electrificación de embarcaciones, navegación de cero emisiones, inteligencia artificial y robótica marina. Entre los ponentes, destacan figuras como David Pino, Mohamed Ounaya o Mireia Latre, abordando temas clave para el futuro sostenible del sector.

Además, iniciativas como el Salón Náutico 2025 con un calado tan profundo en la ciudad condal, son catalizadoras de competitividad, internacionalización e innovación para las empresas náuticas nacionales. La alianza entre Fira de Barcelona y ANEN garantiza la calidad y el impulso transformador que demanda el mercado global.

Ser parte del evento es vivir la excelencia en cada detalle, disfrutar de lo último en navegación, descubrir nuevas tendencias y conectar con los protagonistas de la náutica mundial.

No pierdas la oportunidad de formar parte del evento que marca tendencia y abre nuevas rutas al futuro del sector náutico. ¡Nos vemos en Port Vell del 8 al 12 de octubre!