Portugal lanza un plan de 6.000 millones para recuperar el turismo pre-Covid en 2023
El Gobierno luso destinará la mitad de la partida, 3.000 millones, a capitalizar las empresas turísticas tras el impacto del coronavirus

Esta semana, Alberto Núñez Feijóo se quejaba de que España no tenía un plan “claro” para recuperar el turismo en una jornada organizada por Hotusa sobre el futuro del sector. Portugal, acaba de presentar el suyo. El Gobierno luso destinará 6.000 millones a revitalizar el turismo con el objetivo de volver a los niveles previos a la pandemia en 2023.
El plan entrará en vigor el 1 de junio de este año, según anunció el ministro de Economía, Pedro Siza Vieira, y destinará la mitad del presupuesto, 3.000 millones, a apoyar a las empresas del sector que arrastran problemas de capitalización por culpa del coronavirus.
Duplicar la facturación de 2020 el año que viene
El turismo «fue el sector más impactado por la crisis de la pandemia», admitió el ministro, que recordó que el país ingresó en 2019 más de 18.000 millones de euros por esta actividad, cifra que en 2020 se desplomó hasta algo más de 7.000.
La previsión del Ejecutivo es que experimente un auge en 2021, con unos ingresos de en torno a 9.300 millones y roce los 14.000 millones en 2022.
Ingresos de 27.000 millones en 2027
El plan, además, pretende reducir la estacionalidad para garantizar un turismo «de todo el año», impulsar los destinos del interior -como Alentejo- y Azores, y avanzar en un modelo sostenible. También se compromete a respetar los criterios de «conservación, preservación de la capacidad productiva y protección del empleo», añadió el ministro.
El objetivo es llegar a 2027 con 80 millones de pernoctaciones y 27.000 millones en ingresos por turismo.