La Xunta da luz verde al nuevo plan de emergencias de Alcoa para su balsa de lodos
El Consello de la Xunta ha aprobado la reivsión del nuevo plan de emergencia exterior del depósito de lodos rojos de Alúmina Española
El Consello de la Xunta ha aprobado la reivsión del nuevo plan de emergencia exterior del depósito de lodos rojos de Alúmina Española
La multinacional estadounidense cosechó unas pérdidas por valor de 152 millones en 2024 con sus plantas de aluminio y alúmina de San CIbrao
Ignis Energy Holdings, la sociedad con la que el grupo canaliza el grueso de su negocio en renovables, ganó 42,3 millones de euros en 2024 y supera los 33 gigavatios de potencia con sus proyectos en cartera
La nipona Sojitz ha creado una sociedad para explorar junto a Alcoa la producción de galio en una de sus refinerías de alúmina en Australia
El CEO de Ignis desembarca en el consejo de administración de Alcoa Inespal SL, que ha completado una ampliación de capital de 17 millones de euros
La compañía asegura que destinó unos 9 millones de euros en el primer trimestre del año a las operaciones de reactivación de la planta, suspendidas tras el gran apagón y, ahora, vueltas a activar
Un informe incluido en el sumario del 'caso Montoro' vincula la permanencia de las primas por interrumpibilidad a la industria en 2012 con la celebración de elecciones autonómicas en Galicia
La directora financiera de grupo, Molly Beerman, dice ante los analistas que la fundición será rentable cuando esté a plena capacidad, en 2026, sin embargo cree que la refinería de alúmina generará pérdidas en lo que queda de año y continuará en dificultades en el próximo ejercicio
La multinacional suspendió el reinicio de la planta lucense hasta que el Gobierno proporcionara “detalles suficientes” sobre el corte y las medidas adoptadas para evitar que se repitiera
Alúmina Española, la sociedad tras la refinería de San Cibrao, acumula unos ingentes números rojos de 600 millones de euros en los últimos tres años. El reequilibrio de su balance es clave para acceder a ayudas públicas
Comisiones Obreras ha celebrado una rueda de prensa en la que ha exigido el "cumplimiento íntegro de los acuerdos" por parte de Alcoa y ha reclamado la inversión estrella en el nuevo horno de cocción de ánodos
Los americanos aún no han reactivado el rearranque de la planta de aluminio primario, suspendido tras el gran apagón, mientras el grupo siderúrgico vuelve al punto de partido con respecto a su socio al descartar Criteria Caixa entrar en su accionariado
La directora financiera de la multinacional norteamericana, Molly Beerman, insiste en que no retomarán las operaciones en la fundición hasta conocer las medidas que tomará el Gobierno para evitar otro apagón y los costes energéticos que generarán
El presidente del comité de empresa, José Antonio Zan, ha entregado este martes una carta a Felipe VI en la que le insta a visitar la factoría de San Cibrao al entender que vive un momento "extremadamente delicado"
“Los precios de gas se han moderado, pero siguen siendo elevados”, indican los administradores de la compañía en su última memoria anual, en la que revelan que la cifra de negocio de Alúmina Española se incrementó en 2024 un 27%
Aluminio Español, la sociedad tras la fábrica de aluminio primario de San Cibrao, suma números rojos por valor de 340 millones de euros desde 2022, cuando paró las cubas con el objetivo de reequilibrar su negocio
Las acciones de Alcoa retroceden un 29% en lo que va de un 2025 marcado por los aranceles de Trump en EEUU y el golpe del apagón en su complejo de San Cibrao
La secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, niega ningún acuerdo secreto con la multinacional, pero admite que se comprometió a incrementar las compensaciones y a facilitar la implantación de acuerdos de suministro eléctrico con renovables
Las antiguas plantas de la multinacional americana en Alicante y Amorebieta, en manos de Jupiter Aluminium, reducen números rojos e incrementan ventas mientras que, en Lugo, los trabajadores estudian una demanda por el incumplimiento del plan de rearranque
Los representantes de los trabajadores han solicitado a los abogados que ""empiecen a estudiar la posibilidad" de interponer una demanda ante la decisión de Alcoa de posponer el plan de rearranque como consecuencia del apagón
Europa dará al proyecto Armonía Green una millonaria ayuda durante una década para asegurar la producción de este combustible renovable
Alcoa retribuirá con 92 millones de euros a sus accionistas en este 2025, con los fondos BlackRock y Vanguard a la cabeza
El secretario general de la federación de industria del sindicato, Mariano Hoya, ha solicitado al Gobierno "que ponga medios" para que la planta de Alcoa en San Cibrao "siga funcionando"
La vicepresidenta mundial del grupo americano, en línea con lo trasladado a la plantilla de San Cibrao, indica en una conferencia con Bank of America que “los planes de puesta en marcha” en San Cibrao están a la espera “de la respuesta” del Gobierno y Redeia sobre las garantías y compensaciones frente a cortes de suministro
La multinacional traslada que no podrá cumplir con los compromisos firmados para reactivar las cubas “por causa de fuerza mayor” debido al apagón eléctrico del 28 de abril y la conselleira de Industria alerta de que “hay mil empleos en entredicho” en A Mariña lucense
La energética, que ya resultó adjudicataria de 130 millones para el valle del hidrógeno en A Coruña, aumenta las ayudas públicas reibidas al subvencionar Transición Ecológica un proyecto denominado “Vapor Alfa” que se localiza en el municipio que acoge el complejo de aluminio en el que acaba de desembarcar
La multinacional americana insiste en su memoria trimestral en que realizará una “evaluación exhaustiva” para determinar el alcance del apagón en sus instalaciones en España
El CEO a nivel mundial de la compañía indicó que “analiza” los riesgos de que la situación pueda repetirse en San Cibrao
La compañía indica que el corte del suministro eléctrico afectó tanto a la refinería como a la fundición del complejo
"No tenemos previsto reconstruir el horno de cocción hasta 2027", ha reconocido el presidente de Alcoa, Bill Oplinger, sobre esta inversión que la compañía llegó a prometer en su momento para enero de 2024
La multinacional estadounidense ha disparado sus ingresos casi un 30%, pero vaticina una factura de más de 90 millones en el segundo trimestre por los aranceles de Trump y el reinicio en San Cibrao
La Guardia Civil ha detenido a un empleado al que los servicios de seguridad detectaron cuando pretendía salir de la fábrica con cinco bloques de aluminio en el interior de su vehículo
Según el Observatorio Galego da Acción Climática, que también destaca la parálisis en la producción de aluminio en Alcoa, en 2024 la comunidad registró su menor nivel de gases causantes del cambio climático en los últimos 20 años
La Asociación Petón do Lobo solicitaba la paralización de la actividad en la balsa de lodos rojos y del incremento del dique de cola mientras no se regularice su situación y se actualice su Plan de Emergencia Exterior
El empresario de origen gallego defiende que España sería “estratégico” tener al menos el 20% del consumo de aluminio garantizado y pide normas que frenen la fuga de chatarra a Estados Unidos y Asia, dejando a grupos sin materia prima
La multinacional, que acaba de sellar su alianza con Ignis EQT, redujo a menos de la mitad los números rojos de la última factoría de aluminio primario de España en 2024, pero acumula 300 millones en pérdidas desde 2022 y prevé seguir en negativo en 2025
La creación de la empresa conjunta, controlada en un 75% por la multinacional norteamericana y en un 25% por el grupo energético, permitirá "la reanudación planificada" de la planta de aluminio, que perderá entre 73 y 92 millones de euros este año
Vanguard ha dado el 'sorpasso' a BlackRock y se convierte en su mayor accionista tras comprar más de ocho millones de acciones de la compañía en la segunda mitad de 2024
La multinacional norteamericana y el grupo energético preveían que el suministro comenzase en 2025, pero la suspensión cautelar de varios parques por parte del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia truncó sus planes
La conselleira de Economía, María Jesús Lorenzana, vaticina que Alcoa "podrá dejar de tener la condición de empresa en crisis" en el último trimestre y se le reabrirán de nuevo las puertas para solicitar ayudas para las compañías electrointensivas