Antonio Sieira, fundador de Ignis, irrumpe en el consejo de Alcoa Inespal
El CEO de Ignis desembarca en el consejo de administración de Alcoa Inespal SL, que ha completado una ampliación de capital de 17 millones de euros

Antonio Sieira, CEO de Ignis
Vuelta de tuerca en Alcoa Inespal. La sociedad de cabecera de la aluminera en España arranca una nueva etapa con Ignis EQT en su accionariado y dando entrada a Antonio Sieira, fundador y CEO del grupo energético, en su consejo de administración.
Así se desprende de las últimas anotaciones del Boletín Oficial del Registro Mercantil de Madrid. Alcoa Inespal SL ha perdido el carácter de unipersonal y ha pasado a dotarse de un consejo de administración en el que figuran como vocales Matthew Thornton y Antonio Sieira. La presidencia recae ahora en Robert Scott Bear.
El movimiento, que se efectuó el pasado 28 de julio, ha venido acompañado de otras dos operaciones. Por un lado, Alcoa Inespal SL ha abordado una ampliación de capital por valor de 19 millones de euros para elevar la cifra total de 57 a 76 millones.
Por otro lado, la sociedad ha llevado a cabo la refundición de los estatutos sociales para pasar a incluir entre sus actividades «la fabricación de alúmina, aluminio y sus aleaciones por los procedimientos y partiendo de las materias primas que en cada época se estimen como más favorables para el interés social y para la economía del país» y la «transformación del aluminio, sus aleaciones, otros metales y productos plástico».
De esta forma, la sociedad deja de tener como administradora única a Alcoa Nederland Holding BV, la firma a través de la cual controlaba sus operaciones en Europa bajo un régimen fiscal más favorable, como es el de Países Bajos.
El acuerdo de Alcoa e Ignis EQT
Con esta batería de operaciones, Alcoa afronta un nuevo escenario en San Cibrao con Ignis EQT como aliada. De acuerdo a la información avanzada en su momento por Alcoa, la multinacional americana invertirá 75 millones de euros para formar una empresa conjunta con la que se controlarán los activos de San Cibrao.
Ignis EQT, por su parte, aportaría otros 25 millones para hacerse con una participación del 25%. Como parte del acuerdo, Alcoa también dejaba la puerta abierta a aportar hasta 100 millones de euros más en función de la necesidad de las operaciones y, en el caso de que fuese necesaria una financiación adicional, esta se llevaría a cabo en base a la participación de los socios, es decir, un 75% los americanos y un 25% Ignis EQT.
Entre los puntos del contrato rubricado entre ambas partes también figura una opción de venta por parte de Ignis EQT que permite exigir la recompra de su participación “al valor justo de mercado» en el momento en que se active.