Habla el jefe de Alcoa: “Nunca cuestionamos la capacidad de nuestra plantilla, el reinicio va muy bien”

La vicepresidenta de la compañía, Molly Beerman, explica que la hoja de ruta pasa por recuperar la producción completa de aluminio primario en San Cibrao a mediados de 2026 “e intentar alcanzar el nivel de rentabilidad en la fundición en la segunda mitad del año”

Bill Oplinger, CEO de Alcoa, durante una visita a Guinea Bauxite Company (GBC) / Alcoa

Bill Oplinger, CEO de Alcoa, durante una visita a Guinea Bauxite Company (GBC) / Alcoa

Alcoa, la compañía americana dueña del 75% del complejo industrial de San Cibrao (el 25% restante está en manos de Ignis), tiene su hoja de ruta marcada y asegura que la planta de aluminio primario estará, de nuevo, plenamente operativa a mediados de 2026. Lo indicó la vicepresidenta de la compañía, Molly Beerman, en la conference call ante analistas realizada en la noche de este miércoles (hora española) tras la presentación de resultados trimestrales. El primer ejecutivo de la compañía, Bill Oplinger, quiso templar las aguas y destacó que el proceso de rearranque va “realmente bien” en España gracias a las labores de la plantilla.

La ejecutiva indicó que las previsiones de la compañía pasan por que la fundición este operativa a mediados del año que viene. “Intentaremos también alcanzar el nivel de rentabilidad de la fundición en la segunda mitad de 2026”, explicó.

Vuelta al negro

Se trata de una previsión importante, teniendo en cuenta que la compañía intentó en 2020 cerrar la planta de aluminio primario (puso en marcha un ERE que fue tumbado en los juzgados) precisamente por las abultadas pérdidas en las que incurría el negocio, debido, indicaba, a los grandes costes energéticos. Aluminio Español, la sociedad que sostiene la planta de aluminio primario del complejo de A Mariña lucense, finalizó el año 2024 con unas pérdidas de 85,5 millones, reduciendo los números rojos de 112 millones de un año antes.

La compañía inició a finales de 2024 el proceso de reactivación de la planta de aluminio primario, que paralizó en 2022 debido a los precios eléctricos. El proceso de rearranque se vio interrumpido este año tras el apagón del 28 de abril y las demandas por parte de los americanos de garantías de que no se volvería a producir.

Resultados trimestrales

La multinacional presentó este miércoles las cuentas correspondientes a su tercer trimestre fiscal. El productor estadounidense de aluminio cerró el trimestre de julio a septiembre con un beneficio neto atribuido de unos 200 millones de euros al cambio, una mejor del 158% con relación al mismo periodo del año anterior. No obstante, esto se debe, principalmente, a las ganancias por la venta de su participación en el proyecto de Ma´aden y la mejoría en el valor de las acciones de la empresa. Si se excluyesen atípicos, el resultado de Alcoa en el trimestre arrojaría unas pérdidas de 6 millones de dólares, 5,2 millones de euros, frente a las ganancias de 135 millones de un año antes.

Tal y como informó Economía Digital Galicia, en la nota de prensa de presentación de resultados, Alcoa indicaba que, para el cuarto trimestre del año, esperaba un impacto desfavorable en el área de negocio del aluminio de 20 millones de dólares, 17 millones de euros, debido a “ineficiencias en la reanudación de operaciones en la fundición de San Cibrao y menores ventas de energía a terceros”.

«Nunca hemos cuestionado a nuestros trabajadores»

Estas aseveraciones luego fueron matizadas por el presidente de la compañía, Bill Oplinguer, que indicó que “estaba muy satisfecho” con las operaciones del grupo a nivel mundial. Entre otras cosas, quiso destacar el trabajo de reactivación de la planta de aluminio primario que está llevando a cabo la plantilla. “Debería haberme detenido en España. La puesta en marcha en España va realmente bien. Nunca hemos cuestionado la capacidad de nuestros trabajadores en España para gestionar esas instalaciones extremadamente bien y las puestas en marcha van bien”, expuso.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta