El Hospital Universitario La Candelaria presenta la campaña ‘Tu Línea Roja 55’ para concienciar sobre el colesterol

El servicio de Cardiología del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, centro adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha presentado la campaña ‘Tu Línea Roja 55’, que cuenta con la colaboración de Cardioalianza y Novartis.

Esta iniciativa busca concienciar a los pacientes que han sufrido un infarto de miocardio sobre la importancia de reducir el colesterol LDL (comúnmente llamado ‘colesterol malo’) a los 55 mg/dL para evitar un nuevo evento. La iniciativa se desarrollará hasta el 13 de septiembre en el hall del hospital y se complementa con una plataforma interactiva que cuenta con herramientas como una guía descargable para interpretar las analíticas.

La directora del Área de Salud de Tenerife, Diana Mora, afirmó que “esta campaña es clave para promover hábitos saludables y acompañar a los pacientes en la prevención secundaria tras un infarto, ayudándoles a mantener una vida más segura y de calidad. Desde el Servicio Canario de la Salud reafirmamos nuestro compromiso con la educación en salud, la promoción de hábitos saludables y la colaboración con profesionales y asociaciones para acompañar a quienes han sufrido un infarto en su camino hacia una vida más saludable”.

El jefe del servicio de Cardiología, Julio Hernández, explicó que la prevención secundaria es fundamental porque, “tras un primer infarto, el riesgo de sufrir un nuevo evento cardiovascular es muy elevado, especialmente en los primeros meses”. Por su parte, el presidente de Cardioalianza, Tomas Fajardo, subrayó que, “adoptar hábitos de vida saludables y seguir de forma activa las recomendaciones médicas es crucial para las personas que han sufrido un evento cardiovascular reciente”.

Una de cada cuatro personas que ha tenido un infarto de miocardio experimenta otro evento vascular aterosclerótico en los dos años siguientes2, por lo que, para evitarlo, se recomienda que aquellas con muy alto riesgo de este suceso mantengan un nivel de colesterol LDL. Sin embargo, más del 80% de los pacientes con esta patología establecida no cumple con este objetivo3, un dato relevante teniendo en cuenta que es el principal factor modificable y causal de la enfermedad vascular aterosclerótica (EVA).

La EVA se refiere a una variedad de patologías causadas por el desarrollo y crecimiento de placas en el revestimiento interno de las arterias. La placa aterosclerótica está compuesta principalmente por colesterol unido a lipoproteínas de baja densidad (c-LDL) que se acumula con el tiempo. La exposición acumulada al c-LDL se relaciona proporcionalmente con el crecimiento de la placa arterial y su progresión provoca riesgo posterior de eventos cardiovasculares como infarto o ictus.

La directora de Comunicación y Pacientes de Novartis España, Esther Espinosa, afirma que “en Novartis vamos más allá del desarrollo de medicamentos innovadores. Aspiramos a ser agentes de cambio en la sociedad, promoviendo la prevención como una herramienta fundamental para combatir una de las principales causas de mortalidad en nuestra población”.

Comenta el artículo
Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta