Ajustes de cuentas sin fin entre Sacyr y Del Rivero

 

Las luchas intestinas entre Luis del Rivero, el ex presidente de Sacyr Vallehermoso, y el trío de accionistas que le descabalgó del cargo (Manuel Manrique, Juan Abelló y Demetrio Carceller) parecen no tener fin.

Desde la crisis derivada por las discrepancias surgidas con motivo de la gestión de la participación del grupo en la petrolera Repsol YPF, Del Rivero sigue en su estrategia de vender las acciones de la compañía, propiciando la caída en picado de la cotización –del 70% en lo que va de año, a pesar del impulso significativo de la última sesión– y sus ‘rivales’ no se andan a la zaga. Acaban de despedir al hijo de Del Rivero, director de concesiones de la filial Itinere, y no se descarta que prescindan también de los servicios de Clara Cerdán, su nuera, como asesora jurídica del grupo.

A nadie se le escapa que el hundimiento bursátil del grupo constructor –los 1.700 millones de capitalización de principios de año se quedan hoy en poco más de 500– ha venido propiciado, en buena medida, por las ventas ejecutadas por Del Rivero. Nada ni nadie lo han podido evitar. Las peticiones del consejo para que depusiera su actitud no solo no han servido para otra cosa que para animar al empresario murciano a seguir en esa estrategia.

De aquel casi 13% de participación que Del Rivero tenía en Sacyr el pasado mes de octubre, ya sólo retiene en su poder el 4,8% del capital de la constructora. Son todavía 20,4 millones de acciones, a través de las sociedades Actividades Inmobiliarias y Agrícolas y Rimefor Nuevo Milenio, que están valoradas, a precio de mercado, en unos 25 millones de euros. Los últimos 9,3 millones de acciones vendidos, equivalente al 2,2% del capital, se han materializado tras la reclamación de Del Rivero a reducir una indemnización por su destitución en octubre de 2011.

Actualmente en el capital de Sacyr Vallehermoso se encuentra el Estado, a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob), con el 6,733% tras la nacionalización de Novagalicia Banco. Y sigue como accionista principal Demetrio Carceller, con su casi 16% sindicado con Satocan. El empresario Juan Abelló, el 9,62%, y el actual presidente, Manuel Manrique, supera el 6%.

Mientras Del Rivero sale, otros, sin tanto ruido, siguen apostando fuerte en Sacyr a pesar de las fuertes minusvalías registradas y han decidido consolidar su presencia en la compañía. Es el caso de José Moreno Carretero, fundador y máximo accionista de la constructora Altec, que ha elevado hasta el 5,22% su participación en Sacyr, a través de Beta Asociados, tras invertir este mes de mayo 646.127 euros en la compra de medio millón de títulos a 1,27 euros.

Un precio muy por debajo del que pagó Moreno cuando, junto al Grupo Fuertes, se convirtió en accionista de Sacyr a principios de 2011 mediante la suscripción de parte de una ampliación de capital que el grupo realizó a comienzos de 2011, y lejos también de los 3,67 y 4,22 euros abonados el pasado mes de octubre, coincidiendo con las primeras ventas de Del Rivero.