Cuando analizo los datos macroeconómicos tan parecidos entre los Estados Unidos y Inglaterra, me pregunto como realmente da la impresión que el modelo económico anglosajón, muy bueno en muchos aspectos, ha generado unos desequilibrios en términos macroeconómicos que harán que sus economías tengan problemas por muchos años. Tanto en Inglaterra como en América coinciden exactamente los mismo desequilibrios, tasas de ahorro negativas o cercanas a 0 en los últimos años, altísimos endeudamientos tanto publico como privado, déficit por cuenta corriente exagerados, y un crecimiento basados en un consumo privado muy alto financiado con deudas. Leer más…