Empieza La Liga de fútbol, el 1,44% de PIB 

Este fin de semana se pone en marcha una nueva edición de La Liga de fútbol. La 2025-2026 será la XCVI edición y en este casi siglo el balompié en nuestro país ha dejado de ser solo un deporte para ser un factor importante de la economía nacional, no obstante, supone el 1,44% del PIB. El futbol profesional según la patronal del sector genera 194.000 empleos, 8.390 millones en impuestos, una facturación de 18.350 millones y 11,4 millones de personas acudieron a los estadios la pasada temporada.  

El fútbol no es igual en toda España. Solo nueve de las diecisiete comunidades autónomas tiene equipos en primera. Las mejor implantadas la Comunidad Valenciana y la de Madrid con cuatro equipos. Cataluña y el País Vasco cuentan con 3. Andalucía 2 y las Islas Baleares, Asturias, Galicia y Navarra 1.  

La liga española ya no invierte como otras ligas del nivel de la Premier inglesa y las cifras son más modestas. El Girona lleva invertidos solo 200.000 euros, el Espanyol 6,2 millones y el FC Barcelona 25. Lideran el ranking el Real Madrid y el Atlético con 167 y 153 millones respectivamente.  

En el caso catalán los tres equipos en primera son modelos económicos y de gestión muy distintos. El FC Barcelona sigue siendo un club, una excepción que comparte solo con el Real Madrid, el Athletic Club de Bilbao y el Osasuna. El RCD Espanyol y el Girona son sociedades anónimas deportivas, aunque con modelos distintos. En la temporada 2024-2025, de forma sorprendente para muchos, el Espanyol tuvo 26.032 abonados, el FC Barcelona 22.600 y el Girona 9.700, los tres lejos de los clubes que más abonados lograron: el Real Madrid y At. Madrid ambos con más de 60.000. El traslado del FC Barcelona a Montjuic por las eternas obras del Camp Nou quizás justifica el liderazgo del Espanyol.    

A nivel presupuestario el FC Barcelona tiene un presupuesto cercano a los 1.000 millones, el Girona la temporada pasada, en la que jugo en Champions, tuvo un presupuesto de 114 millones y el Espanyol, que sufrió un control financiero estricto desde la matriz de su propiedad en China, de 84. Los números no prefijan la clasificación en el fútbol. El Barcelona con un presupuesto inferior al del Real Madrid gano la Liga y el Espanyol con menos recursos que el Girona quedo por delante de este en la clasificación.     

El FC Barcelona, un fenómeno mundial, amado, odiado y temido, todo a la vez, es un club que estatutariamente pertenece a sus socios, pero tiene un presidente, Joan Laporta, presidencialista, polémico, populista y con una gestión discutible. En la actualidad los pasivos financieros del club alcanzar los 2.417 millones y aunque formalmente deciden los socios su principal acreedor es Goldman Sachs, el banco estadounidense que también ha financiado las obras de remodelación del estadio del FC Barcelona que acumula retrasos uno tras otro y lastra la recuperación de las cuentas del FC Barcelona.  

La discutible gestión y la mala salud económica del club azulgrana le ha llevado en los últimos años a contratos polémicos para generar ingresos, ya sean reales o ficticios solo validos como apunte contable. El último de ellos, buscando el equilibrio financiero, es el acuerdo con la República Democrática del Congo, unos de los países más corruptos del mundo por el cual el Barcelona lucirá en su camiseta de entrenamiento el lema “RC Congo, Couer d’AFrique”. A cambio este país uno de los más pobres del planeta, con elevadísimas tasas de criminalidad, mortalidad infantil y sin seguridad jurídica pagará 44 millones al Barça. Es imposible no preguntarse ¿Para que esa campaña? ¿Quién va a ir de vacaciones o negocio al Congo? ¿Pasa un contrato como ese el compliance en cualquier otra organización?  

«El Girona por su parte es propiedad del City Football Group de Abu Dhabi United Group. Aunque ambos son empresas con varios clubes la diferencia clave reside en el que en el caso del Girona el club de Montilivi es casi un filial del Manchester City al que está subsidiado…»

Los casos del Espanyol y el Girona parecen más semejantes a nivel societario, pero en realidad no es así. El RCD Espanyol se ha vendido este verano pasado de la china Rastar Group a quien ha pertenecido desde 2016 a la anglosajona Velocity Sport Limited liderada por Alan Pace. La nueva propiedad ya es dueña del Burnley en la Premier League británica. La empresa liderada por Pace ha pagado a Rastar unos 130 millones de euros.  

El Girona por su parte es propiedad del City Football Group de Abu Dhabi United Group. Aunque ambos son empresas con varios clubes la diferencia clave reside en el que en el caso del Girona el club de Montilivi es casi un filial del Manchester City al que está subsidiado y en el caso del Espanyol los dos clubes que forman parte de VLC actúa de forma independiente.   

El modelo de multipropiedad se está imponiendo en el fútbol mundial. Red Bull acaba de comprar un equipo en Paris para plantar cara al PSG, ganador de la Champions 2025. En Cornellá sueñan con que Pace haga algo parecido.     

El fútbol es mucho más que un partido de 90 minutos entre 22 jugadores. Hoy es una industria audiovisual, turística, de retail, de marketing y quizás en última instancia…deportiva. 

Deja una respuesta