FCC compraría la Torre KIO a Bankia a través de Realia

 

El reciente comentario del presidente de FCC, Baldomero Falcones, sobre la Torre KIO –es un “edificio magnífico y muy interesante”– ha puesto sobre la mesa una nueva alternativa a la venta por parte de BFA-Bankia de una de las torres emplazadas en la madrileña plaza de Castilla.

No estaba inicialmente entre los pretendientes barajados para hacerse con una de las dos torres inclinadas simétricas situadas a ambos lados del paseo de la Castellana, pero la participación conjunta que Bankia y FCC tienen en Realia –propietaria de la otra torre– podría ser la vía por la que se cerrara la operación.

La venta se sustanciaría a partir de la compra por FCC de una parte de la participación de BFA-Bankia en Realia. En concreto, un 15% para alcanzar un máximo del 45% desde su actual 30%. “No creo que exista un gran problema para colocar el resto, aunque de momento desconocemos los detalles del plan de enajenaciones anunciado por el presidente del Bankia, el señor Goirigolzarri”, comentaba Falcones en la rueda de prensa previa a la junta de accionistas celebrada el pasado jueves en Barcelona.

Con las fuertes minusvalías bursátiles de Realia, llegar a controlar el 45% de la inmobiliaria le supondría a FCC, a los precios actuales, un desembolso de apenas 25 millones de euros. De saldarse con éxito la ampliación de la participación en Realia, el grupo constructor controlado por Esther Koplowitz se convertiría, en la práctica, en el propietario de las dos torres inclinadas.

La torre de Bankia lleva ya más de un año en venta, pero las ofertas por debajo de las iniciales pretensiones, de entre 220 y 250 millones de euros, han impedido cerrar la operación. La media docena de pretendientes no parece estar dispuesta a pagar más de 180 millones, con lo que estaríamos hablando de unos 60 millones de minusvalías, parte de ellas ya provisionadas por la entidad financiera dirigida por José Ignacio Goirigolzarri.

En esta desinversión vuelven a estar presentes algunos de los protagonistas de la otra gran operación terciaria cerrada el pasado mes de diciembre en Madrid, cuando Amancio Ortega, el fundador y presidente del Grupo Inditex, llegó el último a la negociación para quedarse por 400 millones con Torre Picasso. En este caso, FCC fue la vendedora y ahora, como entonces, suena con fuerza la firma estadounidense Tishman Speyer como uno de los que más interés está demostrando. No en vano, por Torre Picasso llegó a ofrecer la misma cantidad que Ortega, pero el gallego le ganó la mano al poner el dinero en efectivo.

Junto al fondo americano, propietario de algunos de los rascacielos más señeros de la isla neoyorquina de Manhattan, han entrado en la puja por la torre de Bankia otro fondo, Degao, varios ‘family offices’ españoles y la propia Realia –antes de que FCC hiciera públicas sus intenciones– en su afán por quedarse como propietaria de las dos torres inclinadas.