Innovación y crisis

Ayer estuve en SIMO Network. Enrique Dans me propuso como moderador de una de las mesas. Concretamente la que se tituló “IT, Innovación y Crisis”. Os aseguro que intenté por todos los medios apartarme por un momento del análisis de una coyuntura siniestra, repleta de engaños y compuesta por múltiples errores políticos, financieros y sociales que nos conducen a un escenario muy duro. Sin embargo eso no fue posible y confronté el modelo de crisis actual con el concepto de transición que creo estamos viviendo. Como mi papel era más de tertuliano que de moderador pude participar en todo momento como uno más. Tuve a mi lado a gente muy interesante. Marc Alba de Everis, Antonio Oriol de Telefónica y Emilio Garcia de Sage aceptaron el reto de entrar en conversación desde el principio sin presentaciones visuales ni parafernalias digitales. Fue divertido y muy interesante.

Tratamos la innovación como un elemento de cambio constante. Pregunté sobre si un emprendedor puede innovar sin tener un duro o si, por ejemplo, hay modelos de innovación que sólo buscan reducir costes y por defecto calidad. Detrás del manido discurso de que la “crisis es una buena excusa para innovar” expuse otro que me parece más interesante: “¿es esta crisis una transición?”, y si así es, “¿podemos aprovechar los canales de innovación tradicional para afrontar ese cambio? A mi modo de ver no, puesto que es el modelo de empresa futuro algo mucho más complejo e inestable, compuesto por factores que ahora ni imaginamos. La capacidad de conectar valor y conocimiento establecerá relaciones… Leer más…