Inventario 2019

La impresión que nos deja el año 2019 es que se ha quedado corto para poder resolver tantos acontecimientos inconclusos

Como sociedad corremos el riesgo de acumular experiencias sin llegar a saber muy bien en qué han consistido. Si preguntamos a un ciudadano si puede ordenar lo ocurrido en el año 2019 lo más probable es que no sepa sintetizarlo, dada la gran cantidad de acontecimientos que se suceden y quedan en el aire, inconclusos.

Este desorden gobierna la percepción de muchos ciudadanos, hasta el extremo de que cada vez tienen más dificultad para poder tomar distancia con lo que sucede a su alrededor. Una posible solución es afrontar el inicio del año 2020 haciendo un inventario sobre lo que ha sucedido en el 2019, con el propósito de advertir si ha avanzado la sociedad.

Veamos. El presidente Donald Trump ha sobrevivido e intentará sortear el cargo por abusos de poder y obstrucción al Congreso impulsado por el Comité Judicial de la Cámara de Representantes de EEUU.

La victoria electoral en el Reino Unido del primer ministro Boris Johnson nos ha permitido observar hasta qué punto las fantasías de soberanía de un país pueden vencer a los intereses de la nación.

Pedro Sánchez se ha pasado la mayor parte del 2019 buscando la forma de llegar a ser investido, mientras sigue todavía gobernando España como presidente en funciones.

El president Quim Torra ha sido condenado a un año y medio de inhabilitación por desobediencia. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha determinado la inmunidad de Oriol Junqueras como eurodiputado.  Ha habido violencia en las calles de Cataluña como consecuencia de la resolución de las sentencias judiciales y Carles Puigdemont, desde Bruselas, espera volver a Cataluña.

Ada Colau sigue siendo la alcaldesa de Barcelona apoyada por el PSC. Y los ciudadanos de Cataluña pueden sentirse orgullosos de haber resistido a una amplia lista de decisiones políticas que han conducido a sus protagonistas a los tribunales y a tener que convocar varias elecciones a la espera de las autonómicas.

Este breve, brevísimo, inventario, nos permite observar que el año 2019 no acabará hasta bien entrado el año 2020. La impresión que nos deja el año 2019 es que se ha quedado corto para poder resolver tantos acontecimientos inconclusos. Ha resultado ser un año sujeto a la resolución de sentencias judiciales, a la irrupción de Vox, a la alarma por la emergencia climática, al Brexit y a la interminable investidura de Pedro Sánchez, aún no garantizada.

El 2019 nos deja la misma sensación que tenemos al despertar de un sueño, cuando solo podemos recordar que éramos los protagonistas sin llegar a saber de qué ni con quién.      

 

Director de la Fundación Romea para las Artes escénicas.
Fèlix Riera