La Bolsa está ahora un 80% más cara que en marzo de 2009

Cuando la bolsa sube y los beneficios bajan, el PER sube en vertical y hace a las acciones cotizadas caras en términos históricos lo que aumenta las probabilidades de futuras caídas o al menos imposibilita una larga subida. A no ser, claro, que los beneficios empresariales por acción vuelvan a subir con fuerza lo que volvería a aumentar el denominador de la fórmula del PER y por tanto harían mas baratas las acciones aún sin bajar sus precios en bolsa (ver el post reciente sobre estimaciones de beneficios futuros).

Pero claro el PER se calcula con el BPA, es decir con el beneficio por acción, es decir el beneficio total de la empresa dividido por el número de acciones de esa empresa. Hay bastantes empresas que aumentan beneficios anualmente pero en realidad disminuye su beneficio por acción, debido a la continua emisión de nuevas acciones vía ampliaciones de capital para financiar su expansión o para comprar otras empresas. Por ejemplo el Banco Santander mantiene para el 2009 el dividendo total pagado a sus accionistas pero como ha emitido acciones nuevas, el dividendo por acción que recibirá cada accionista ha disminuido. Como la previsión del Santander es repetir beneficios para el 2009 su BPA también disminuiría. 

Leer más