‘La guerra del agua’ empieza a cobrarse sus primeras víctimas

La última decisión del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) –desestimando las medidas cautelares que tanto la Generalitat como la empresa Acciona habían presentado contra la resolución del Òrgan Administratiu de Recursos Contractuals de Catalunya (OARCC) que declaraba nula la adjudicación de la empresa Aguas del Ter-Llobregat (ATLL), empresa suministradora del agua en alta para el Area Metropolitana de Barcelona–, unida a otros pronunciamientos de la Justicia a favor de Agbar, le está suponiendo un alto coste bursátil y familiar a la empresa presidida por José Manuel Entrecanales Domecq.

Los analistas consideran que debido a su papel en la conocida como guerra del agua y el que juega en el sector de las renovables, Acciona es la constructora del Ibex que acumula más recomendaciones globales de venta (7) en el consenso de los analistas, seguida por FCC (6), ACS y OHL (2) y Sacyr (1). De igual manera, la sociedad tiene actualmente el PER medio más alto (23) de las constructoras del selectivo bursátil, seguida de FCC (13), OHL (10), ACS y Sacyr (9).

Acciona tiene en venta el 30% de su filial de energía, por la que pide 1.000 millones de euros, que destinaría a reforzar su compleja situación financiera. La memoria de 2012 muestra que la deuda financiera neta ha aumentado un 7% hasta los 7.482 millones. Este problema se ha acrecentado por el préstamo que solicitó para la compra a la Generalitat de Catalunya de la empresa Aguas del Ter-Llobregat, adjudicación que ha sido suspendida por un juez pese a haber sido pagada parcialmente.

En abril de 2013, Reuter informó de un nuevo proceso de refinanciación de la deuda de Acciona por unos 1.500 millones de euros. La última vez que Acciona acudió al mercado de deuda corporativa fue en abril de 2011 para obtener un crédito de 1.421 millones de euros, a un interés inicial de 275 puntos básicos sobre el euribor y que alcanzó los 350 puntos básicos al acercarse al vencimiento. Este crédito fue utilizado para reponer un crédito puente de 1.575 millones de euros con el que Acciona compró activos de energías renovables de Endesa por valor de 2.900 millones de euros.

Post-it

PER.- Acrónimo de price earnings ratio, cociente entre la cotización de una acción y el beneficio neto por acción de una sociedad, o sea, la relación entre el precio o valor y los beneficios. Su valor indica el número de veces el beneficio neto anual de una empresa determinada se encuentra incluido en el precio de una acción de ésta. Un PER más elevado implica que los inversores están pagando más por cada unidad de beneficio.