Los burgaleses quieren interpelar a Fainé
El proceso independentista iniciado por la Generalitat de Catalunya no augura nada bueno y la quiebra empieza a aparecer en los más insospechados lugares. Las relaciones económicas, parece lógico que sean uno de los factores en donde surjan las primeras fisuras de esa quiebra y La Caixa, como gran grupo económico catalán con fuertes intereses en el resto de España, el punto de mira de muchas iniciativas.
Burgos, al igual que Navarra, Canarias y otras ciudades andaluzas y castellanas, emparentó recientemente con Catalunya tras la absorción de Banca Cívica -Caja Navarra, Cajasol, Caja Burgos y CajaCanarias- por parte de La Caixa y hoy es el origen de una iniciativa ciudadana embrionaria que refleja el pensar de muchos clientes de la caja burgalesa, hoy catalana.
Un borrador de carta dirigida a Isidro Fainé, presidente de CaixaBank, resume las aspiraciones de muchos miles de impositores de la caja castellana, circula ya por Burgos, anunciando un incremento de actividad de los servicios postales en Barcelona.
El texto no tiene desperdicio y dice así:
Estimado señor Fainé:
Me dirijo a usted como impositor de La Caixa. Durante treinta años he depositado mis ahorros y mi confianza, en Caja Burgos sin tener, durante ese tiempo, una sola queja sobre el buen hacer de dicha entidad. Desde hace unos meses he pasado a ser cliente de la entidad que usted preside, no por voluntad propia sino por las razones que nadie en España desconoce.
He de decir que la oficina de la antigua Caja Burgos con la que opero cuenta con un equipo humano sobresaliente, cuya valía profesional está fuera de toda duda. Sin embargo, la actual deriva independentista que está teniendo lugar en Catalunya, y cuyo principal valedor es el presidente del partido que, presumiblemente, va a tener la responsabilidad de formar gobierno en esa comunidad autónoma, me preocupa, y mucho.
Mis ahorros, y los de mi familia, son poca cosa, pero son los de toda una vida y quiero depositarlos en una entidad española. Me gustaría saber su opinión y cuál va a ser su posicionamiento al respecto pues, se lo digo abiertamente, no quiero tener mis ahorros en un banco extranjero.
Agradeciendo el tiempo que mi carta le ha ocupado, me despido atentamente.
Carlos Díaz Güell es editor de ‘Tendencias del Dinero’, publicación ‘on line’ económico-financiera de circulación restringida