Malthusianos
Entre CiU y el PPC se ha desencadenado una batalla para atribuirse la paternidad de la frase «No cabemos todos». De hecho, el autor intelectual no es otro que Malthus que ya en el siglo XVIII y con 22 años planteó su célebre teoría «mientras la población crece en forma geométrica, la producción lo hace en forma aritmética».
Las previsiones de Malthus no se han cumplido porque las mejoras de productividad han hecho que tanto la producción industrial como la agrícola hayan crecido en la misma o mayor proporción que la población. Ahora los neomalthusianos son los defensores del control de la natalidad, no por razones de falta de alimentos sino para evitar la destrucción del planeta. Pero nuestros políticos no se apuntan al neomalthusianismo, su preocupación no es el cambio climático, sino que son malthusianos a secas.
El mensaje, tan irreal como demagógico, es que si somos menos tocaremos a más. Pero las leyes económicas no dicen eso. Al margen de los problemas coyunturales derivados de la crisis, es evidente que el crecimiento de la población activa es un elemento… Leer más…