Nuevo ERE en Amper tras la llegada de Bañuelos

Ni siquiera ha sido ratificada su entrada en el consejo de administración de Amper –lo hará la junta de accionistas el próximo 27 de junio– y ya se empiezan a ver las primeras medidas en la compañía que ha pasado a estar controlada, con un 28,3%, por Veremonte, la sociedad de Enrique Bañuelos.

Se trata de un nuevo expediente de regulación temporal (ERE), anunciado como temporal por un periodo de 12 meses, con el objetivo de adecuar los recursos y costes laborales a la bajada de la actividad en España. Afecta tanto a la matriz como a la filial Amper Sistemas, y queda por decidir ahora, en negociación con los sindicatos, el número de empleados y el porcentaje de jornada afectados. La decisión de la compañía tecnológica es la continuación de la tomada hace ahora un año, cuando la autoridad laboral aceptó la propuesta de ERE de la compañía para despedir a un máximo de 149 trabajadores.

Entonces, como ahora, la medida está en línea con lo dispuesto en el plan estratégico 2011-2013, presentado a finales de 2010, con el fin de superar los efectos de la crisis en la evolución de sus negocios, recuperando cifras de ventas y márgenes.

La congelación presupuestaria de las administraciones públicas, los recortes de inversión de grandes clientes y la fuerte presión competitiva con caída de márgenes, pesan lo suyo, y se buscan vías alternativas al modelo de negocio tradicional, más eficientes y rentables. Pasando del modelo basado en unidades y empresas independientes a otro que sea capaz de obtener mayores sinergias entre seguridad y telecomunicaciones y un aumento de la cartera de clientes que busquen nuevas soluciones.

El objetivo final de todos estos despidos es uno de los apoyos de la compañía presidida, de momento, por Jaime Espinosa de los Monteros, para lograr, a finales de 2013, que la actividad en América Latina actúe de motor del grupo y sea capaz de generar en torno al 60% de las ventas, de forma que el peso del negocio en España se reduzca de manera considerable, hasta el 25%, al tiempo que la facturación en el exterior se duplique en apenas dos años hasta alcanzar el 70% de la cifra de negocios total.

En esta estrategia de potenciar la actividad en el exterior se enmarcan los últimos logros alcanzados este mismo junio, como el acuerdo con SCI para la distribución e integración de su solución Arquero Sistema Corporativo de control de accesos, control de intrusión, detección de incendios, vídeovigilancia, gestión de señales técnicas y control de presencia y de horarios, que tendrán una importancia fundamental en el mercado de protección de infraestructuras de América Latina. O el contrato logrado en Vietnam, a través de Defex, para suministrar al operador de televisión Audio Visual Group (AVG) más de 200.000 equipamientos de cliente en el hogar digital para la recepción de TV digital por satélite y terrestre.