Nuevos oficios, community manager
Leo que “crece el pesimismo entre los trabajadores de los medios de comunicación ante un futuro inmediato plagado de sombras”. Está claro que en breve la mayoría de medios tradicionales deberán recortar plantillas. El catálogo de opciones para abandonar la redacción será muy variado: bajas incentivadas, prejubilaciones, despidos, EREs y llantos empresariales. Es una realidad sórdida pero sin embargo no hay muchas opciones. Hay periódicos que son cadáveres y que soportan su maquinaria gracias a nuestros impuestos a través de subvenciones que se van a ir estrechando justo cuando nos explote en la cara el déficit público del Estado y sus derivados.
Lo dramático del asunto no es tanto que esos medios, que ya no son la vanguardia de nada, se asomen al abismo. Lo doloroso es comprobar como una generación entera de periodistas se consume en la nada. Los ingresos de esas empresas caen en picado, algunos ya no ingresan ni el 10% que hace un año. En ese escenario todos deben reflexionar. Por una lado las empresas, todo tiene un principio y un final. El final de la prensa tradicional está cercano.
Lo divertido del asunto es la acusación permanente que sufre Internet como responsable de esa debacle. ¿Qué tendrá que ver la red con todo eso? Seguramente mientras no hubo un lugar donde contrastar la información o retratar al conjunto de inservibles que nos servían las noticias durante años, éstos pudieron vivir tranquilamente… Leer más…