Manuel García-Durán, presidente del grupo Ezentis desde el pasado septiembre, sigue avanzando en el cambio de estrategia del grupo inversor. Ahora ha adecuado la formación de los integrantes que se sientan en el consejo de administración. En su primera reunión tras la toma de control de Vértice 360º, dos viejos conocidos del panorama empresarial y político se han sentado como consejeros independientes. Se trata del ex ministro y presidente de Vueling, Josep Piqué, y el que fuera presidente de Telefónica y director general de RTVE, Luis Solana. También ha entrado José Wahnón Levy, auditor de amplio recorrido con 20 años en PriceWaterhouseCoopers y actual miembro del Comité de Auditoría de Dexia-Sabadell y presidente del Aeropuerto de Ciudad Real.
García-Durán acudía al consejo con la firma sellada recientemente con EBN Banco de Negocios para refinanciar un préstamo de 6,65 millones de euros. Se concedió en marzo de 2008 y ahora la amortización se amplía un año hasta el 25 de enero de 2013. Se trata del primer paso del proceso de refinanciación de la deuda que forma parte del Plan de 100 días que presentó el pasado 4 de noviembre. Supone el 23% de los casi 29 millones de deuda que el Ezentis mantiene con las entidades crediticias.
Ha sido la última acción llevada a cabo por García-Durán. Un movimiento que respaldó de forma amplia la junta de accionistas, que se reunió el 4 de noviembre pasado. Entonces, ratificaron por amplia mayoría la estrategia empresarial impulsada por el nuevo presidente. Un giro radical de la actividad del grupo, que ha empezado con el abandono de la actividad constructora tras enajenar Sedesa, compañía que se sitúa en el perímetro de Ezentis Infraestructuras, y la posterior firma de un equity line colocado por GEM Capital y GEM GYF. De esta forma, Ezentis puede contar con 30 millones de euros para cubrir la ampliación de capital prevista en el presente trimestre. Busca adentrarse en una nueva etapa centrada en la internacionalización y la digitalización.
De forma paralela a los cambios de estrategia, los concursos de acreedores que colean del pasado se han resuelto de manera desigual. De forma satisfactoria en el caso de la matriz y de su filial Avanzit Tecnología, tras el reciente pago de la última anualidad pendiente en el convenio de acreedores que se alcanzó en 2004. Aquí han contado con un apoyo importante de IDEA, la Agencia de Innovación y Desarrollo, y de las entidades financieras integrantes del pool bancario.Pero no pudieron pactar ningún convenio con los acreedores de Ezentis Infraestructuras y Asedes Capital. Llevaron los libros de ambas compañías al juzgado tras solicitar de forma voluntaria el concurso de acreedores.
Procesos concursales sin impacto en la matriz ni en el resto de áreas del grupo, ya que no existen garantías cruzadas. De cara a garantizar las contingencias derivadas la compra de Asedes Capital y sociedades dependientes, Ezentis tiene en marcha un proceso para pignorar a su favor más de 35 millones de acciones. Representan el 10,48% de su capital social.