Fue al parecer John Toshack, ese entrenador de fĂștbol galĂ©s que dirigiĂł al Real Madrid y a la Real Sociedad, entre otros equipos, quien popularizĂł esta expresiĂłn, con Mike the Headless Chicken en su memoria, para explicar el comportamiento de sus jugadores en un encuentro de la competiciĂłn.
En este episodio de la plaza, los invitados han recuperado la imagen para resumir la situación que estån viviendo todos aquellos que siguen los posibles pactos entre PSOE y PP para la renovación de las instituciones del Estado con órganos de administración caducados o la formación de un nuevo gobierno autonómico en Cataluña.
Como pollos sin cabeza, errĂĄticos, sin un rumbo claro, las medios dan noticias que un dĂa hablan de un pacto inminente que se desdicen en horas con las que informan de un estancamiento o hasta de una ruptura de las negociaciones. Todo ello, ademĂĄs, sin una idea clara de quĂ© es lo que realmente se quiere, como no sea renovar el reparto de poder. Cambiar algo para que pocas cosas cambien y sin una garantĂa de que aprenderemos de los errores cometidos.
Parece que finalmente podrĂa acometerse la renovaciĂłn de la mĂĄs alta instancia de la judicatura, el Consejo General del Poder Judicial, pero nada se aporta sobre cĂłmo esa renovaciĂłn ayudarĂĄ a la despolitizaciĂłn de la justicia, un mal que todos señalan pero con el que todos conviven la mar de bien cuando son ellos los que estĂĄ arriba. Como ha sucedido con RTVE, como con…
Algo similar ocurre con las negociaciones para la formaciĂłn de un nuevo gobierno catalĂĄn tras las elecciones del 14-F. Apunta FĂšlix Riera y asiente Nuria Val, los analistas invitados en este episodio, que el nudo gordiano es el prometido, de manera implĂcita, indulto a los polĂticos presos por la acciĂłn sediciosa del procĂ©s. Con indulto habrĂĄ un determinado gobierno o forma de gobernar; sin el perdĂłn, otra.
El plan para hacer frente a la mayor crisis sanitaria y econĂłmica que debe afrontar Cataluña cuenta menos. OjalĂĄ los catalanes recordaran aquella arenga de Ortega y Gasset a los argentinos: «Argentinos, a las cosas, a las cosas». El dĂa que las diferentes instituciones de la autonomĂa catalana se dediquen a las cosas, otro gallo, Ă©ste con buena cabeza, nos cantarĂĄ