Titulización hipotecaria
La agencia de calificación crediticia Moody’s repartió ayer una manta de palos que merecen ser destacados. Por un lado se cebó con el bono basura islandés al que rebajó a la calificación mínima existente. Dejó la calificación soberana en Baa3, es decir, el papel islandés garantizado por ese país vale lo mismo que el papel higiénico noruego. Lo que se conoce por “bono basura”. Sin embargo, y asumiendo que en ese informe pocos bonos salen bien parados, vamos a ver que se dice de la deuda española.
En concreto, me interesa el capítulo que el informe dedica a las emisiones españolas de deuda respaldada por hipotecas residenciales, es decir, los bonos de titulización hipotecarios. Según Moody’s estas letras no han hecho más que deteriorarse en los últimos meses, algo para lo que no hay que ser demasiado espabilado para darse cuenta, pero que simbolizan que se procede a desenmascarar la “robusta” deuda de entidad vinculadas al sector hipotecario. Los de la agencia de calificación aseguran que la tendencia de morosidad hipotecaria en septiembre se cuadriplicó por lo que cualquier título respaldado por activos inmobiliarios vale un pimiento. Por eso, la agencia sostuvo que en septiembre se bajó la calificación crediticia… Leer más…