Don Juan Carlos ya es aforado
Entra en vigor la modificación de la ley que establece que las posibles causas civiles y penales contra el rey saliente se dirimirán en el Supremo
El aforamiento de Don Juan Carlos ya es una realidad. Este domingo ha entrado en vigor –tras la publicación ayer sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE)– la modificación de la ley orgánica del poder judicial que se establece el aforamiento de la familia real, compuesta por los reyes actuales, sus dos hijas, y los reyes salientes.
El nuevo artículo establece que las posibles «causas civiles y penales» que pudieran entablarse contra Don Juan Carlos, tras su abdicación, se dirimirán en el Tribunal Supremo. Las razones: «atendiendo a la dignidad de la figura de quien ha sido el Rey de España, así como al tratamiento dispensado a los titulares de otras magistraturas y poderes del Estado».
Visto bueno del PP y abstención del PSOE
El Pleno del Senado aprobaba de manera definitiva el pasado jueves el dictamen de la Comisión de Justicia sobre la reforma de la ley del Poder Judicial que permite el aforamiento del rey Juan Carlos I y parte de la familia real, para que sólo puedan ser enjuiciados por el Supremo y que fue tramitada por el procedimiento de urgencia.
La votación final se resolvió con 150 votos a favor –del PP, UPN y Foro–. Se abstuvieron el PSOE, CiU, PSC y CC, con un total de 74 votos, y el resto de partidos votaron en contra.