UK, Alemania y Francia alertan sobre el bloqueo de ayuda humanitaria a Gaza el día que España anuncia la compra de 15 millones de balas a Israel

Los ministros de Exteriores de los tres países alertan que los suministros esenciales ya no están disponibles o se están agotando rápidamente en Gaza

Imagen de una exhibición militar organizada por la Armada Española y la OTAN. Foto: Francisco J. Olmo / Europa Press 28/3/2025

Imagen de una exhibición militar organizada por la Armada Española y la OTAN. Foto: Francisco J. Olmo / Europa Press.

El ministro de Asuntos Exteriores de Reino Unido, David Lammy, así como sus homólogos en Alemania y Francia, Annalena Baerbock y Jean-Noël Barrot, han lanzado una advertencia acerca del bloqueo de ayuda humanitaria a Gaza.

El mensaje de alerta se ha producido en el mismo día en el que España ha anunciado que llevará a cabo una compra de 15 millones de balas a una empresa israelí, unos meses después de que el Ministerio del Interior renunciara a la adquisición por la escalada bélica.

Tras ser preguntado por Economía Digital acerca de la ausencia de España en el comunicado conjunto, el Ministerio de Exteriores ha señalado que se debe a un formato establecido entre estos tres países que conforman el E3.

El bloqueo de ayuda humanitaria, «intolerable»

«Israel ha bloqueado totalmente la entrada de ayuda humanitaria a Gaza durante más de cincuenta días, los suministros esenciales ya no están disponibles o se están agotando rápidamente», han señalado los titulares de Exteriores de los tres países en un comunicado conjunto.

También han señalado que la población civil palestina, incluido un millón de niños, se enfrenta a un grave riesgo de hambruna, enfermedades epidémicas y muerte.

Ante este escenario, han remarcado la importancia de atajar la situación y han emplazado a Israel a reanudar de inmediato «un flujo rápido y sin trabas» de ayuda humanitaria a Gaza. En este sentido, han recordado que a lo largo del último alto al fuego, tanto la ONU como las ONG contaron con la posibilidad de distribuir ayuda a gran escala.

Los tres ministros de Exteriores han calificado la decisión israelí de bloquear la entrada de ayuda a Gaza de «intolerable» y han tildado de «inaceptable» los planes israelíes de permanecer en la zona al considerar que perjudican las perspectivas de paz.

«La ayuda humanitaria nunca debe utilizarse como herramienta política, el territorio palestino no debe reducirse ni someterse a ningún cambio demográfico», han hecho hincapié.

Tras recordar que Israel está obligado por el derecho internacional a permitir el paso de este tipo de ayuda, han subrayado que los trabajadores humanitarios deben poder entregar ayuda a quienes más la necesitan, con independencia de las partes en el conflicto y de acuerdo con sus principios humanitarios».

«Indignación» por los ataques israelíes

«Reiteramos nuestra indignación por los recientes ataques de las fuerzas israelíes contra personal humanitario, infraestructura, instalaciones e instalaciones sanitarias», han apuntado y han enfatizado que el país debe restablecer los sistemas de desconflicto y permitir la libre circulación del personal humanitario dentro de Gaza.

Los tres titulares de Exteriores también se han pronunciado sobre Hamás, a quien han pedido la liberación inmediata de rehenes y han advertido que no puede desviar la ayuda para su propio beneficio económico ni utilizar la infraestructura civil con fines militares.

«Es crucial que instamos a todas las partes a que restablezcan un alto el fuego«, han afirmado y se han mostrado convencidos que la única manera de lograr una paz y seguridad duraderas es la implementación de la solución de dos Estados.

Compra de balas a Israel

La comunicación de los tres ministros se ha producido en la misma jornada en la que el Gobierno se ha decantado por formalizar un contrato de 6,6 millones de euros para comprar balas israelíes.

A pesar de que en octubre del año pasado sopesó rescindir el acuerdo, finalmente el Ministerio del Interior se ha decantado por seguir la recomendación de la Abogacía del Estado y mantener el contrato dada «la fase de tramitación alcanzada».

Según ha asegurado el departamento dirigido por Fernando Grande-Marlaska, si se hubiera optado por la rescisión, se tendría que haber abonado el precio a la empresa sin recibir el material.

Consecuentemente, ha descartado anular el contrato adjudicado a la empresa israelí Guardian Defense & Homeland Security S.A., filial del grupo internacional Guardian LTD Israel, tal y como ha concretado la Cadena Ser.

La rectificación del Ministerio de Interior ha desencadenado las críticas de Sumar, que le han reclamado la cancelación inmediata del contrato de balas y la comparecencia de Grande-Marlaska en el Congreso de los Diputados para dar más detalles sobre la licitación.

El portavoz parlamentario de IU y diputado del grupo Sumar, Enrique Santiago, también ha pedido a Interior y de Defensa que anulen el contrato de adquisición de munición a Israel.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta